PUBLICIDAD

Tribunal Séptimo de Sentencia guarda silencio tras ordenar regreso de Nallar desde Chonchocoro a Palmasola

Las autoridades jurisdiccionales argumentaron que están prohibido de dar alguna opinión, ya que aseguran que los detalles del fallo serán informados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

27/06/2022 23:41

Santa Cruz - Bolivia

Escuchar esta nota

Los jueces Freddy Coronel, Yanet Paniagua y Claret Llanos, quienes componen el Tribunal Séptimo de Sentencia de la Capital, no han dado la cara después que emitieran una sentencia que da un plazo de 24 horas para que Misael Nallar Viveros sea trasladado desde la cárcel de Chonchocoro de La Paz al penal de Palmasola de Santa Cruz. 

Notivisión llegó hasta el Juzgado para conocer en base a qué procedimiento emitieron dicha resolución, criticada duramente por algunos representantes del oficialismo, oposición y ciudadanía, pero ninguno de los tres jueces que componen el Tribunal quiso emitir alguna declaración. 

Las autoridades jurisdiccionales argumentaron que están prohibido de dar alguna opinión, ya que aseguran que los detalles del fallo serán informados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia. 

El personal de este tribunal, acudieron este lunes 27 de junio al mediodía hasta el Juzgado de La Guardia para notificar al juez instructor Rodrigo Vedia, con el fin de que emita una nueva resolución sobre la detención preventiva dispuesta en contra de Misael Nallar, principal involucrado en el asesinato de tres policías.  El plazo de 24 horas deberá cumplirse hasta este martes a mediodía. 

Y es que la madrugada del sábado, después de una audiencia maratónica de 11 horas, el juez de instrucción Rodrigo Vedia ordenó la detención por 180 días para Misael Nallar en Chonchocoro de La Paz. En la misma audiencia, también se dispuso el arresto para otros dos involucrados en el asesinato de los tres uniformados en los penales de El Abra y Palmasola.

Misael Nallar permanece en aislamiento en el penal de Chonchocoro mientras cumple con el protocolo anticovid dispuesto por la Dirección de Régimen Penitenciario. 

Por su parte José Islas, abogado de Nallar, dijo que no entiende porqué hasta la fecha no se ejecutado el traslado de su defendido, por ello, prevé que el mismo se ejecute hasta el miércoles. 

Argumentó que existe un certificado médico de su defendido, y que esa situación ha sido analizada por el Tribunal de Garantía para que ordene su traslado a Santa Cruz para cumplir con la detención preventiva.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Amor de familia

17:30

El chavo

18:30

El chapulin colorado

19:30

Uno decide

21:00

La gran batalla

23:15

Uno de película

PUBLICIDAD