PUBLICIDAD

TSE invalida encuesta de la UMSA por considerar que infringe la ley

El TSE fundamentó que las encuestas publicadas infringen dos artículos de la normativa electoral.

11/09/2019 23:29

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró este miércoles que la encuesta realizada por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) infringió la Ley 026 del Régimen Electoral y adelantó que se aplicarán las sanciones que correspondan conforme a normativa vigente.

La vocal Lucy Cruz, en una conferencia de prensa junto a sus colegas del TSE, remarcó que la cuestionada encuesta “infringe” el artículo 133 y los incisos “c” y “d” del artículo 135 de la mencionada ley del Régimen Electoral.

El artículo 133, referido a las características técnicas para la elaboración de encuestas, establece que “todos los estudios de opinión en materia electoral con fines de difusión, deben elaborarse en estricto cumplimiento de los criterios técnicos y metodológicos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral, mediante Reglamento”.

Mientras el inciso “c” del artículo 135 determina que se prohíbe la difusión de estudios de opinión en materia electoral cuando “hayan sido encargados, financiados o realizados por organizaciones políticas, candidaturas, misiones nacionales o internacionales de acompañamiento electoral y organismos internacionales”.

 

Y el inciso “d” indica que se prohíbe cuando “hayan sido encargados o realizados por entidades estatales de cualquier nivel o financiadas con fondos públicos, salvo las realizadas por el Órgano Electoral Plurinacional a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde)”.

“Por lo tanto, la encuesta realizada por la UMSA no es válida considerando estos aspectos técnicos (y) seguramente el TSE procederá conforme establece la normativa respecto a las sanciones”, anunció Cruz.

Respecto a las sanciones que podría ocasionar la difusión del estudio, Cruz adelantó que el TSE procederá conforme a la norma.

Waldo Albarracín, rector de la casa superior de estudios, afirmó que las encuestas realizadas fueron las más puras, serias, sólidas y más aproximada a la realidad del electorado.

"Seguramente el Órgano Electoral quería que el partido de Gobierno aparezca con más del 80% de preferencia", ironizó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD