PUBLICIDAD

Ucrania comienza el intercambio de prisioneros con los separatistas prorrusos

Los hombres son escoltados por militares de las autoproclamadas repúblicas durante el intercambio de prisioneros de guerra (POW) entre Ucrania y las repúblicas separatistas cerca del punto de cruce de Mayorsk en la región de Donetsk, Ucrania

Escuchar esta nota

Por Pavel Polityuk y Vladimir Soldatkin

KIEV/MOSCÚ, 29 dic (Reuters) - Las fuerzas del gobierno ucraniano y los separatistas prorrusos en el este de Ucrania han comenzado un intercambio de prisioneros, después del cual todos los prisioneros restantes del conflicto que ha durado cinco años deberán regresar a casa, dijo el domingo la oficina del presidente de Ucrania.

    El acuerdo fue concluido por el líder ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy en París en diciembre.

El intercambio se lleva a cabo en un punto de control cerca de la ciudad industrial de Gorlovka en la región de Donetsk.

La agencia de noticias rusa RIA, citando a un representante local de la autoproclamada República Popular de Donetsk, dijo que Kiev entregaría 87 separatistas, mientras que Donetsk devolvería 55 combatientes pro-gobierno central.

    Las fuerzas de Kiev han estado luchando contra los separatistas en la región de Donbass, en el este de Ucrania, desde 2014, en un conflicto que se ha cobrado más de 13.000 vidas. Los combates esporádicos continúan a pesar del acuerdo de alto el fuego.

    Ha habido varios intercambios de prisioneros entre Kiev y los rebeldes. En el último intercambio, realizado en diciembre de 2017, Ucrania entregó unos 300 cautivos a los separatistas prorrusos y se llevó a unos 70.

    Las relaciones entre Ucrania y Rusia se derrumbaron tras la anexión de la península de Crimea por parte de Moscú en 2014, y su posterior apoyo a los separatistas de la región oriental de Donbass.

El presidente Zelenskiy obtuvo una victoria electoral aplastante en abril, prometiendo poner fin al conflicto.

    Ampliamente criticado internamente por su plan de otorgar un estatus especial a Donbass para ayudar a terminar el conflicto de cinco años, las últimas acciones de Zelenskiy han dado lugar a un optimismo cauteloso.

    En septiembre, después de un acercamiento cuidadosamente negociado, Rusia y Ucrania intercambiaron decenas de prisioneros. La medida trajo consigo elogios occidentales y esperanzas de que las relaciones entre Moscú y Kiev pudieran descongelarse.

    Entre los ucranianos liberados se encontraban marineros detenidos por Rusia durante un enfrentamiento en aguas de Crimea el año pasado, y el cineasta Oleg Sentsov, encarcelado en Rusia.

    La reunión de los líderes ucranianos, rusos, alemanes y franceses a principios de este mes en París renovó el optimismo por una resolución del conflicto y confirmó la relevancia de un pronto acuerdo de paz firmado en la capital bielorrusa, Minsk, en 2015.

    Es poco probable que las relaciones entre ambos países se vean agravadas por una disputa en el sector del gas, donde Kiev y Moscú están discutiendo sobre un nuevo contrato de tránsito que sustituya al actual acuerdo que expira a finales de año.

    Ucrania ha acusado repetidamente a Rusia de utilizar los suministros de gas natural para presionar al estado vecino, pero la semana pasada las partes lograron ponerse de acuerdo sobre los principales puntos de un nuevo acuerdo.

(Información de Pavel Polityuk y Vladimir Soldatkin; editado por Richard Pullin y Jan Harvey; traducido por Andrea Ariet en la redacción de Gdansk)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD