PUBLICIDAD

A nivel nacional está prohibido fogatas y pirotecnia en San Juan

Era una tradición en gran parte del país que en la víspera de San Juan la quema de ropa y muebles viejos, además del uso de juegos pirotécnicos, sin embargo, ante el impacto que ocasionaba a la salud se decidió eliminar esta costumbre desde hace varios años.

20/06/2022 10:13

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua aprobó una resolución que establece la prohibición de las fogatas, quemas y el uso de pirotecnia en todo el país durante la festividad de San Juan (22, 23 y 24 de junio) con el objetivo de preservar el medio ambiente y la salud pública.

Otro de los motivos, según la norma, es por las “consecuencias degradantes para la calidad atmosférica” que provoca ese tipo de actividades, según señala parte de la Resolución Ministerial 239, aprobada el 9 de junio.

El documento señala que las alcaldías y gobernaciones deberán ejecutar actividades de “control y fiscalización” durante el periodo de la festividad de San Juan, en el marco de sus competencias previstas en la normativa ambiental.

Prohibido fogatas y pirotecnia. (Foto Internet).

“Toda persona natural o jurídica deberá denunciar actos que contravengan lo dispuesto en la presente resolución, ante los Gobiernos Autónomos Departamentales y/o Gobiernos Autónomos Municipales o las instancias policiales respectivas para la prosecución de las medidas sancionatorias que correspondan”, añade el documento.

Era una tradición en gran parte del país que en la víspera de San Juan la quema de ropa y muebles viejos, además del uso de juegos pirotécnicos, sin embargo, ante el impacto que ocasionaba a la salud se decidió eliminar esta costumbre desde hace varios años.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD