El jurista reveló que existen dos procesos internacionales en curso, en los que Áñez demanda al Estado por vulneración de su derecho a un juez competente.
05/11/2025 23:34
Escuchar esta nota
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, recuperará su libertad la mañana de este jueves 6 de noviembre tras permanecer encarcelada en el penal de Miraflores durante más de cuatro años.
La decisión fue tomada por el Tribunal Supremo de Justicia mediante la Resolución 011/25, que dispone su absolución en el denominado caso Golpe II. El documento ya fue notificado a la prisión, lo que permitió iniciar los procedimientos administrativos para su liberación.
Luis Guillén, abogado de la exmandataria, calificó el fallo como “histórico y esperado” y subrayó que representa una reivindicación del estado de derecho y de la independencia judicial.
“Esto reafirma que no puede existir en el país una condena sin juicio justo, sin un juez competente y bajo una justicia que durante estos cuatro años y medio estuvo sometida a un poder político”, afirmó.
El abogado explicó que para lograr la liberación de la exmandataria se presentaron numerosos recursos, que incluyeron excepciones, incidentes, sesiones sobre detención preventiva e incluso demandas internacionales para garantizar derechos fundamentales como la salud y la posibilidad de salir al aire libre durante su reclusión.
“Se le ha perseguido de manera sistemática y agresiva, y estos procesos, hoy confirmamos, no debieron llevarse por la vía ordinaria”, señaló.
Guillén insistió en que la decisión judicial no responde a un favor político, sino a “una corrección jurídica”.
“La expresidenta recupera su libertad porque la justicia ha reconocido que estos procesos vulneraron los principios más elementales del derecho penal”.
Sobre el contexto de su gobierno, el abogado recordó que Áñez asumió la presidencia en 2019 debido a “una situación excepcional que generó un vacío de poder y un colapso del orden constitucional”, y que su actuación se enmarcó en lo que establece la Constitución.
Finalmente, Guillén informó que existen dos procesos internacionales en curso, en los que Áñez demanda al Estado por vulneración de su derecho a un juez competente. “Estas resoluciones establecerán la reparación integral que corresponde a la expresidenta”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
