PUBLICIDAD

Al menos 120 muertos y cientos de desaparecidos por inundaciones en Alemania

16/07/2021 15:38

Escuchar esta nota

Los adjetivos para definir la dimensión del temporal de lluvias que azota el oeste de Alemania comienzan a agotarse. "Históricas", "catastróficas" u "horribles" son sólo algunas de las palabras que ciudadanos, políticos y medios usan para describir la situación en el norte de Renania-Palatinado y el sur de Renania del Norte-Westfalia. La frontera entre los dos estados federados atravesados por el Rin es ya considerada el epicentro de la catástrofe, bautizada como "la inundación del siglo".

La cifra de muertos supera ya el centenar -120 reportados hasta los momentos. Las autoridades han ido corrigiendo ese recuento preliminar conforme pasaban las horas. El Gobierno de Renania del Norte-Westfalia contabiliza al menos 63 fallecidos y el de Renania-Palatinado, al menos 43 más. Dado que hay cientos de avisos de desapariciones, parece inevitable que la cifra de muertos siga aumentando durante los próximos días. El hecho de que muchas de las regiones devastadas por las aguas sigan siendo difícilmente accesibles, y también de que sus comunicaciones telefónicas y de internet estén cortadas, refuerzan ese mal augurio.

Las imágenes aéreas que los helicópteros muestran del municipio de Erftstadt, una pequeña ciudad al sur de Colonia, son sólo un ejemplo de la devastación: el desbordamiento del río Erft generó un deslizamiento de tierra que se llevó literalmente por delante parte de los edificios de la localidad. La situación en esa y otras zonas afectadas que el gobierno ha decidido desplegar 900 soldados del Ejército con vehículos blindados para ayudar a la evacuación y el rescate de las personas atrapadas. Algunas de las imágenes del despliegue militar recuerdan a una escenario bélico.

Más regiones afectadas

El oeste de Alemania no es la única región centroeuropea golpeada por las lluvias torrenciales y los desbordamientos. La vecina Bélgica también se ha visto muy afectada. El balance provisional allí es de al menos 20 personas muertas, 19 desaparecidas y miles de evacuadas por el riesgo del desbordamiento de ríos, informa Silvia Martínez.

"Se trata de circunstancias excepcionales sin precedentes en nuestro país", ha dicho el primer ministro belga, Alexander de Croo, durante una rueda de prensa este viernes en la que ha anunciado que el 20 de julio será un día de luto nacional. El temporal también ha afectado, aunque en menor medida, a los Países Bajos -especialmente la región de Limburgo- y a Luxemburgo. Ninguno de los dos países ha confirmado de momento víctimas mortales

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD