PUBLICIDAD

Alcalde de San Rafael denuncia que existen más de 500 hornos ilegales de carbón

La autoridad municipal de San Rafael advirtió que se está deforestando las áreas protegidas. 

Fotografía: Rubén Velarde
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El alcalde de San Rafael de Velasco expresó su preocupación por la existencia de al menos 500 hornos ilegales dedicados a la producción de carbón, los cuales, según la denuncia, están arrasando con los bosques de la región.

"Están quemando nuestros bosques para hacer churrasco. Están exportando el carbón de nuestros bosques donde la gran mayoría de la madera es semipreciosa", denunció Vargas, quien expresó su preocupación por la proliferación de estos hornos clandestinos en toda la Chiquitania.

"La cantidad de hornos que hay nadie lo sabe, porque están en todos lados", agregó.

La producción de carbón a partir de madera de especies como el tajibo, roble, cedro, curupaú, soto y sirari está poniendo en grave riesgo la biodiversidad de la región. 

El alcalde también cuestionó cómo se está comercializando este carbón en el mercado. “No sabemos si el carbón que sale está debidamente documentado o si se están utilizando permisos falsificados”, dijo.

Vargas hizo un llamado a las autoridades nacionales y locales para que tomen medidas inmediatas contra esta actividad ilegal, que no solo perjudica el medio ambiente, sino que también afecta el bienestar de las familias en San Rafael de Velasco.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD