Con su llegada a la Felcc, se da inicio al proceso formal de judicialización en Bolivia, luego de que cumpliera condena en Estados Unidos por delitos de corrupción vinculados a la compra irregular de material antidisturbios.
04/09/2025 17:22
Escuchar esta nota
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, arribó a las 13:00 del jueves 4 de septiembre de 2025 a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, en medio de un estricto dispositivo policial y acompañado por personal médico.
Murillo fue trasladado desde el Aeropuerto Internacional de El Alto hasta la sede policial, donde ingresó portando un chaleco antibalas con la inscripción “aprehendido”. Una vez dentro, subió hasta el segundo piso del edificio y posteriormente será conducido a las celdas de seguridad, a la espera de que un juez defina la hora y fecha de su audiencia cautelar.
El arribo del exministro fue registrado por un dron de Notivisión, que captó imágenes aéreas inéditas del momento en que Murillo ingresaba a dependencias policiales bajo fuerte resguardo.
Con su llegada a la Felcc, se da inicio al proceso formal de judicialización en Bolivia, luego de que cumpliera condena en Estados Unidos por delitos de corrupción vinculados a la compra irregular de material antidisturbios.
¿Cuántos procesos enfrenta Arturo Murillo en Bolivia?
1. Caso del documento militar falsificado (2016 / 2021)
En 2016, Murillo fue condenado a dos años de prisión por haber falsificado su libreta militar para postularse como diputado y como candidato a alcalde en Cochabamba. En 2021, el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia confirmó esta sentencia
2. Lavado de dinero y sobornos en EE.UU. (2023)
En enero de 2023, en Estados Unidos, fue condenado a 70 meses de prisión (equivalente a 5 años y 10 meses) por conspiración para lavar dinero, tras admitir que recibió al menos $532,000 en sobornos para favorecer a una empresa estadounidense en la venta de gases lacrimógenos al gobierno boliviano.
Asimismo, la justicia estadounidense impuso una sentencia civil que establece que Murillo (junto con otros involucrados) debe pagar más de $6.2 millones en reparaciones al Estado boliviano por el sobreprecio en la compra del equipo antidisturbios
3. Sentencias en Bolivia en rebeldía — compra con sobreprecio
En octubre de 2024, la justicia boliviana emitió un fallo condenatorio en rebeldía: 8 años de prisión por negociaciones incompatibles y contratos lesivos al Estado en el caso de gases lacrimógenos con sobreprecio.
Además, en febrero de 2025 se dictó otra condena de 5 años y 4 meses de prisión por la compra irregular de gases lacrimógenos provenientes del Ecuador, vinculada a incumplimiento de deberes.
Mire las imágenes del dron de Notivisión:
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00