Muchos comerciantes rechazan los billetes deteriorados, pero el Banco Central de Bolivia (BCB) garantiza su canje en cualquier entidad financiera del país, siempre que cumplan ciertas condiciones.
09/09/2025 9:58
Escuchar esta nota
Hoy abordamos un problema que seguramente le ha pasado a usted o a los comerciantes: ¿qué hacer cuando un billete boliviano está deteriorado, roto o pegado? La respuesta es simple, pero la práctica cotidiana muestra que muchos todavía desconocen el procedimiento.
Salimos a las calles de Cochabamba para consultar a comerciantes y clientes sobre la aceptación de billetes en mal estado. Muchos reconocen que antes no había problemas, pero ahora los billetes de 10 y 20 bolivianos que están pegados, cortados o con cinta adhesiva son rechazados.
“No lo acepto porque no quieren, y para dar cambio tampoco los recibimos”, comentaba una comerciante. “Antes se aceptaba, ahora ya no quieren agarrar los billetes cortados o pegados”, añadía otro comerciante.
La falta de tiempo y la poca información también generan que los ciudadanos eviten acudir a las entidades financieras para cambiar billetes deteriorados, perpetuando el rechazo en el comercio local.
Pero hay buenas noticias, los billetes dañados sí tienen solución. Visitamos una entidad financiera con un billete de 20 bolivianos que estaba pegado con cinta. Tras sacar ficha de atención y esperar solo 10 minutos, el billete fue canjeado sin problemas por uno nuevo.
Consultamos a las autoridades de la ASFI y al Banco Central de Bolivia (BCB), quienes confirmaron que el cambio de billetes deteriorados es obligatorio en todas las entidades financieras del país.
Condiciones para el canje:
Debe mantenerse al menos un número de serie.
El billete debe conservar las dos firmas (presidente y gerente del BCB).
Los billetes que cumplen estas condiciones pueden ser cambiados en bancos, cooperativas y otras entidades financieras. Si una institución se niega, puede ser sancionada por la ASFI y el Banco Central de Bolivia (BCB).
El gerente de tesorería del BCB, Sergio Callizaya, explicó que los billetes deteriorados pasan por un proceso de selección y recomposición: “Los billetes hábiles continúan en circulación; los inhabiles son devueltos al Banco Central para su destrucción, un procedimiento transparente con presencia de notarios y autoridades”.
El Banco Central también ha implementado la serie B de la nueva familia de billetes, con mayor durabilidad y medidas de seguridad, para que la población pueda realizar transacciones con confianza.
Si tiene billetes rotos, sucios o pegados en casa, diríjase a cualquier entidad financiera, cumpla con las condiciones y reciba billetes nuevos sin inconvenientes.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05