PUBLICIDAD

Carlos Romero denunció grandes irregularidades en YPFB

En promedio el crecimiento anual del parque automotor es del 5% pero la importación de gasolina incrementó en un 300 %, aseguró Romero.

Carlos Romero Foto:RRSS

Escuchar esta nota

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció grandes irregularidades en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tras mostrar una serie publicaciones y documentos explicando presuntos hechos de corrupción.

Con base en información del Instituto Nacional de Estadística (INE) explicó que cada vez se importa más a mayor precio y se exporta menos a un bajo costo, por ello la balanza energética en dólares esta en déficit.

Con respecto a la importación de combustible, sostuvo que el porcentaje de importaciones de diésel y gasolina supera exponencialmente a las exportaciones. Romero detalló que el crecimiento del parque automotor siempre a sido lineal, pero la importación de gasolina sufrió un crecimiento descomunal en 2021; sostuvo que no existe relación entre el comportamiento del mercado y la exportación de combustible.

Por otro lado, aseveró que existe un desvió de combustible para el contrabando con destino a Paraguay y Chile  y observó que el incrementó de las comisiones destinadas al bróker con de 585 dólares por metro cúbico cuando se pagaba 13 dólares hasta hace unos años.  

Posteriormente observó las licitaciones y contrataciones, aseveró que las licitaciones públicas fueron anuladas a través de la Resolución 41/2021 y solo se realizan contrataciones directas de obras, bienes y servicios.

Actualmente, Trafigura y Vitol son proveedores exclusivos de YPFB. “Estamos en presencia de un monopolio en el que Trafigura concentra el 90%, Vitol el 9% y Refinor el 1% de la importación de combustible de Bolivia. Vitol y Trafigura fueron expulsadas de varios países por hechos de corrupción” detalló Romero y explicó que la corrupción se encuentra en la importación premium que realiza dicha multinacional.

Por otra parte, observó que el actual representante legal de Trafigura fue gerente general de YPBF durante el gobierno de Evo Morales por lo que pide una investigación.

 

 

 

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD