El organismo se centrará en cinco ejes: institucionalidad democrática, acceso a la justicia y garantías judiciales, el acceso a los DESC y la discriminación a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
27/03/2023 11:25
Escuchar esta nota
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya está en Bolivia y desde hoy inicia una visita “in loco” o también denominada “in situ”, hasta el viernes 31, para cumplir una agenda "estatal" y otra con la "sociedad civil" con el propósito de monitorear la situación de los derechos humanos en el país y recabar información de primera mano sobre el cumplimiento de las obligaciones internacionales por parte del Estado boliviano.
La delegación de la CIDH dio una conferencia de prensa en La Paz, donde explicó los alcances de su visita.
La relatora para los Derechos de la Niñez, Esmeralda Arosemena de Troitiño, presentó a los miembros de la Comisión y explicó que la visita in loco es la oportunidad para cumplir la observancia de los derechos humanos.
Posteriormente, el relator de la CIDH para Bolivia, Joel Hernández, explicó que la visita de este organismo se centrará en cinco ejes: institucionalidad democrática, los desafíos de acceso a la justicia y garantías judiciales, el acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, y la discriminación respecto de poblaciones en situación histórica de vulnerabilidad.
"La CIDH inicia hoy una visita In Loco en Bolivia, reitero el agradecimiento al Estado Plurinacional por la invitación y por todas las facilidades. El objetivo es la observación in situ de la situación de los derechos humanos en Bolivia", dijo.
La delegación se desplegará en las ciudades de La Paz, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz.
"El propósito es escuchar a todas las voces, reunirnos con autoridades de Gobierno, organizaciones de la sociedad civil, activistas, personas defensoras de derechos humanos, gremios, personas privadas de libertad", sostuvo.
El relator explicó que durante su visita no habrá contacto con la prensa, hasta la presentación de su informe preliminar este viernes.
La delegación estará liderada por la presidenta de la CIDH, comisionada Margarette May Macaulay, e integrada por el comisionado Joel Hernández, relator para Bolivia, las comisionadas Esmeralda Arosemena de Troitiño, primera vicepresidenta y telatora sobre los derechos de los pueblos indígenas, y Julissa Mantilla Falcón, relatora sobre los derechos humanos de las mujeres, así como por el comisionado Stuardo Ralón Orellana, relator sobre los derechos de las personas privadas de la libertad. La visita in loco se extenderá hasta el viernes 31 de marzo.
Mira la programación en Red Uno Play
16:30
18:00
19:55
21:00
23:15
00:00
16:30
18:00
19:55
21:00
23:15
00:00