PUBLICIDAD

Cívicos Provinciales de Santa Cruz: “No apoyaremos a ningún candidato relacionado con el MAS”

En un manifiesto leído en el Comité Pro Santa Cruz, los cívicos provinciales reafirmaron su lucha por presos políticos y alertaron sobre un posible “segundo fraude”.

27/08/2025 20:00

Comités Cívicos Provinciales de Santa Cruz
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Los comités cívicos provinciales de Santa Cruz emitieron un manifiesto desde el Comité Pro Santa Cruz, en el que se pronunciaron sobre la situación política del país y la liberación de figuras como Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y Marco Antonio Pumari. Su principal anuncio fue una postura radical de cara a las próximas elecciones: no respaldarán a ningún candidato que tenga vínculos con el Movimiento Al Socialismo (MAS).

El pronunciamiento, leído por Juan Marcelo Méndez, presidente de los comités cívicos provinciales, subraya la necesidad de un "cambio" de gobierno. El manifiesto destaca que las 15 provincias de Santa Cruz han reafirmado en foros y debates la urgencia de cambiar la dirección del país.

Lucha por presos políticos y rechazo al MAS

Méndez recordó la "persecución injusta" que han sufrido líderes cívicos y ciudadanos en las últimas dos décadas. Subrayó el compromiso de los comités de continuar la lucha por la liberación y la justicia de todos los presos políticos. En este contexto, agradecieron y respaldaron la acción del magistrado Romer Saucedo del Tribunal Supremo de Justicia, afirmando que "defenderán toda acción de este magistrado que tome en favor de la verdadera justicia".

El punto más contundente del manifiesto es el rechazo categórico a cualquier candidato asociado al MAS. "Declaramos que no apoyaremos a ningún candidato que tenga relación alguna con el Movimiento Al Socialismo (MAS) ni que lleve en sus filas a personas vinculadas a este partido político", sostuvo Méndez.

Advertencia contra un "segundo fraude"

En un claro mensaje de advertencia, los comités cívicos declararon que no permitirán un "segundo fraude" como el de 2019, asegurando que se mantendrán "en las calles" para defender el voto popular.

El manifiesto concluyó con un llamado a la unidad cívica para la "defensa del desarrollo regional y la construcción de una nueva Bolivia libre, democrática y justa". Además, advirtieron que no aceptarán un "gobernante tibio que apañe a los que destruyeron por más de 20 años este país".

La lectura de la resolución finalizó con el grito de "Democracia, libertad" por parte de los representantes cívicos presentes.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD