PUBLICIDAD

¿Debo capacitarme si ya fui jurado en la primera vuelta? El TED responde

Saúl Paniagua aclaró que la capacitación es parte esencial del proceso electoral y que los jurados serán notificados en los próximos días.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Desde el 22 hasta el 28 de septiembre, los ciudadanos designados como jurados electorales podrán presentar sus excusas ante los tribunales electorales departamentales para evitar participar en la segunda vuelta electoral, que se realizará el próximo 19 de octubre.

Entre las causas justificadas para excusarse están la enfermedad comprobada con certificación médica, el estado de gestación, fuerza mayor o caso fortuito documentado, y ser dirigente o candidato de organizaciones políticas debidamente acreditado. Además, están exentos quienes presten servicios públicos o privados indispensables el día de la elección, así como personas mayores de 60 años, quienes tengan bajo su cuidado a personas con discapacidad o menores lactantes.

El vocal del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, Saúl Paniagua, explicó en el programa El Mañanero que “las capacitaciones para los jurados electorales comenzarán el próximo lunes, ya que se espera que para entonces todos los jurados estén notificados”. Precisó que se enviaron 25 mil memorandos a las 15 provincias y 22 rutas electorales para informar a los designados.

En cuanto a la obligatoriedad de asistir a las capacitaciones, el vocal fue claro: “Es obligatorio, incluso para quienes ya fueron jurados en la primera vuelta electoral, pues en esta ocasión hay solo dos candidatos y los procedimientos se deben actualizar”.

Consultado sobre si la experiencia de haber sido jurado en múltiples procesos permite excusarse, respondió que “ser jurado electoral es un honor y una oportunidad para cumplir con un deber cívico; algunas personas incluso lo hacen varias veces con gusto y esto suma a su experiencia ciudadana”.

Sobre qué hacer en caso de no poder presentarse el día de la elección, Paniagua indicó que “la persona deberá justificar su ausencia con una razón válida para evitar sanciones, que pueden llegar hasta 1.300 bolivianos. Si no se presenta un jurado, el notario electoral podrá designar a alguien de la fila para que lo sustituya”.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD