PUBLICIDAD

Declaran desastre en Yapacaní por desborde del río Ichilo

El municipio desplazó a tres brigadas para realizar el levantamiento de datos sobre las comunidades afectadas.

06/05/2024 21:35

Las comunidades tendrán atención médica.
Santa Cruz

Escuchar esta nota

Se declaró desastre por el rebalse del río en Yapacaní. Lisandro Olmedo, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo del Municipio de Yapacaní, aseguró que desde hace una semana varias comunidades han sido severamente afectadas por las lluvias.

Hasta el momento se desplazaron 3 brigadas para realizar el levantamiento de datos: una se encuentra en la TCO, otra en el Norte Ichilo y una última brigada que se desplazó hasta la zona de Choré.

El municipio cuenta con 2 médicos que están atendiendo a los comunarios afectados y se espera la llegada de dos galenos con medicamentos para el día martes 7 de mayo.

El desborde del río Ichilo ha dejado a más de 500 familias con sus viviendas inundadas. La emergencia también ha afectado severamente a las comunidades indígenas de la región, donde el pueblo Yuracaré Mojeño, ubicado en el municipio de Yapacaní, reporta 17 comunidades bajo el agua.

Los productores de la Cooperativa San Salvador de Puerto Grether, reportaron unas 1.400 hectáreas de cultivos afectadas, entre arroz, soya, yuca y frutas, por lo que pidieron al Gobierno un diferimiento de sus créditos bancarios ante las pérdidas provocadas por la inundación.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD