Durante la audiencia cautelar, la defensa de Murillo solicitó su "libertad pura y simple". No obstante, reconoció la existencia de ciertos riesgos procesales que justifican la medida.
06/09/2025 12:57
Escuchar esta nota
La detención preventiva del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, no tiene un plazo determinado, según lo confirmado por el fiscal a cargo del caso. Esta situación se debe a que la justicia está a la espera de los trámites de recurso para la ejecutoría de la sentencia que se dictaminó en su contra. Murillo, que regresó a Bolivia tras su extradición desde Estados Unidos, fue enviado al penal de San Pedro en La Paz.
El fiscal asignado al caso detalló que, durante la audiencia cautelar, la defensa de Murillo solicitó su "libertad pura y simple". No obstante, reconoció la existencia de ciertos riesgos procesales que justifican la medida. "La detención no tiene plazo debido a que nos encontramos en una etapa ejecutoria de sentencia", señaló el fiscal, explicando que el juez ha ordenado su traslado inmediato a la cárcel.
El exministro enfrenta acusaciones por delitos de corrupción. Específicamente, ha sido sentenciado por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones en el caso conocido como 'gases Brasil'. La Fiscalía General del Estado informó que Murillo tiene un total de 15 procesos en su contra y ya cuenta con dos sentencias firmes. El procurador General del Estado, Ricardo Condori, confirmó que la justicia determinó la detención preventiva en la primera audiencia de medidas cautelares.
La aprehensión de Murillo se llevó a cabo el pasado jueves por personal de la Policía Boliviana y del Ministerio Público, inmediatamente después de su extradición. El fiscal aseguró que el mandamiento de aprehensión fue resuelto en la audiencia y que todo el proceso ha sido declarado legal por el juez contralor de garantías.
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
19:55
21:00
23:15
00:00
01:00
18:00
19:55
21:00
23:15
00:00
01:00