PUBLICIDAD

Diputado presenta proyecto de ley para control de aeronaves y lucha contra el narcotráfico

La propuesta plantea que todas las aeronaves de la sociedad civil, avionetas, helicópteros, drones y otras, tengan encendido su Sistema de Posicionamiento Global (GPS) las 24 horas.

11/09/2025 18:03

Foto: Diputado presenta proyecto de ley para control de aeronaves
La Paz

Escuchar esta nota

El diputado Walthy Egüez (Creemos) presentó este jueves el proyecto de ley “Por un espacio aéreo libre de narcotráfico”, que busca reforzar el control sobre aeronaves en suelo boliviano y en el uso del espacio aéreo, como parte de la estrategia de lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

La propuesta plantea que todas las aeronaves de la sociedad civil, avionetas, helicópteros, drones y otras, tengan encendido su Sistema de Posicionamiento Global (GPS) las 24 horas del día y durante todo el año, de modo que su ubicación pueda ser verificada en cualquier momento.

“Ante la preocupación del uso de avionetas con registro boliviano que son utilizados para fines ilícitos de narcotráfico hemos elaborado un proyecto de ley (…) estamos pidiendo y obligando a todos los tenedores de aeronaves a mantener encendido su GPS permanentemente, para que sepamos en tiempo real dónde se encuentran”, explicó Egüez.

El legislador precisó que la iniciativa eleva a rango de ley el Decreto Supremo 4937 del 24 de junio de 2019, que actualmente obliga a encender el GPS únicamente durante las operaciones de vuelo. Con el proyecto, el control abarcaría tanto en tierra como en aire, las 24 horas.

Egüez advirtió que una de las mayores dificultades en el control aéreo contra el narcotráfico es que las aeronaves suelen apagar el GPS al cruzar el cielo boliviano, lo que impide rastrear su ubicación. Para enfrentar este problema, el artículo quinto del proyecto establece que toda aeronave civil que no active o interrumpa su transponder será sometida a un microaspirado para detectar sustancias controladas, cuyos costos correrán a cargo del propietario. Los resultados serán remitidos a la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN).

“El mecanismo permitirá enfrentar de mejor modo la lucha real contra el narcotráfico, considerando que las aeronaves son los vehículos más utilizados para transportar drogas, especialmente cocaína”, afirmó el parlamentario.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD