Cargando...
Cargando...
Cargando...

14/03/2023 - 19:00

Educación asegura que hay flexibilidad en la aplicación de la nueva currícula escolar

Por su parte los Maestros Urbanos, señalan que dicha curricula no fue consensuada, además que existiría una sobrecarga laboral, y se disminuiría horas a las materias troncales, hecho que generó la molestia de maestros y padres de familia.

Viceministra de Educación Alternativa y Especial, Sandra Cruz. Foto: Red Uno.
Cargando...
La Paz

Tras el anuncio de los padres de familia de sumarse a las movilizaciones convocadas por el Magisterio Urbano, el Ministerio de Educación a través de la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Sandra Cruz, afirmó este martes que el tema sobre la aplicación de la currícula, puede pasar por una flexibilización, donde cada maestro podrá implementar nueva bibliografía según lo que considere.

Evidentemente el tema de la currícula, y los ajustes curriculares que se hicieron a los contenidos prácticamente ha sido un detonante, pero ya en reiteradas veces ya se ha hecho las aclaraciones, son ajustes curriculares a los contenidos y los documentos que han salido tanto de Educación Regular, como de Educación Alternativa y Especial, son documentos de apoyo para las maestras y maestros”, manifestó Cruz.

La viceministra dijo además que se hizo hincapié de que los maestros están en su potestad de poner otro tipo de bibliografía, así mismo, se basa en las líneas metodológicas que se dio al magisterio, por lo que agregó que la misma currícula no debe ser aplicada en su totalidad, ya que ese aspecto dependerá de las estrategias pedagógicas que puedan utilizar los maestros.

“El ajuste a estos contenidos denota el desarrollo integral de los niños y niñas, son materiales de apoyo, ósea no esta el material tal cual lo tiene que utilizar, los maestros van a utilizar su propia didáctica, ellos van a utilizar sus propias estrategias”, puntualizó Cruz.

Agregó que estos documentos, como otros de todas las gestiones son flexibles a la didáctica de los maestros y que no es una imposición. 

Uno de los puntos cuestionados por el Magisterio Urbano es que el Ministerio de Educación habría aplicado una nueva malla curricular, sin el consenso del sector, la misma tendría materias extras, una sobre carga laboral, y quitaría horas extras a materias troncales como ser matemáticas y lenguaje.

Cargando...

Este hecho generó también la protesta de los padres de familia, quienes anunciaron que se sumarán a las movilizaciones convocadas por el Magisterio Urbano, los mismos que se efectuarán a partir de este miércoles 15 de marzo, con el bloqueo de carreteras en todo el país.

La nueva currícula también fue cuestionada, por las iglesias tanto católicas, como cristianas, ya que según afirmaron atentaría contra la libertad de género, por lo que fue parte de la polémica desatada en contra de los nuevos contenidos educativos para el 2023.

 

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...