Con relación al año pasado las ventas se han mantenido, según los comerciantes.
29/10/2020 16:16
Escuchar esta nota
Como ya es una tradición en los últimos años las vendedoras de coronas y masitas organizan la feria de Todos Santos que es instalada en el mercado nuevo La Ramada y en el parqueo del centro de abastecimiento, donde ofrecen horneados y masitas que los devotos adquieren para adornar mesas y altares para sus difuntos. Una costumbre andina que se ha continuado realizando Santa Cruz.
Con relación al año pasado las ventas se han mantenido, según los comerciantes, quienes sostienen que las tantawawas son las más requeridas, están entre Bs 5 y Bs 30, dependiendo del tamaño, mientras las masitas pequeñas, como las mantecadas, suspiros y galletas, cuestan a Bs 8 En cuanto a las coronas, estas son elaboradas por mujeres que se dedican a producir adornos de hule para las tumbas.
Como también las productoras artesanas, venden la docena de coronas dobles (grandes), con pétalos crespos, a Bs 170; mientras que las medianas se cotizan en 80; y las chicas, en Bs 40. Las cadenas de hule las venden en Bs 1,50, cada metro de acuerdo al gusto del cliente.
Mientras en la capital cruceña la gente está aprovechando la ampliación del plazo para los arreglos en tumbas y mausoleos que dio la Alcaldía. Estas tareas se pueden hacer hasta el 31 de este mes, según la nueva disposición de la comuna con estricto control de bioseguridad de la guardia municipal.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00