PUBLICIDAD

Enfermedades respiratorias afectan a comunarios golpeados por desborde del río Ichilo

Brigadas médicas se trasladaron hasta el municipio de Yapacaní, para brindar atención a los enfermos que, en su mayoría son niños y adultos mayores. 

Brigadas médicas llegaron hasta las comunidades afectadas.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El desborde del río Ichilo, en el municipio de Yapacaní, en Santa Cruz ha traído consigo una serie de problemas de salud que afectan principalmente a niños y adultos mayores. Las comunidades más afectadas son aquellas ubicadas en las zonas bajas, donde el agua ha permanecido estancada por varios días.

En la comunidad Tacuaral, por ejemplo, tres de los ocho miembros de una familia presentan fiebre, problemas estomacales y hongos en los pies. "Lo tengo enfermo a mi hijo, con gripe desde hace cuatro días. Yo necesito medicamentos porque con las inundaciones pueden venir muchas enfermedades", lamentó una madre de familia.

El desborde del río Ichilo ha dejado a más de 500 familias con sus viviendas inundadas por lo que, ya se declaró desastre en Yapacaní. 

Preocupados por la situación, las autoridades de salud han enviado una brigada médica a la zona para brindar atención a los comunarios. La encargada de la brigada, informó que las principales enfermedades que se están presentando son respiratorias y de la piel.

De igual manera, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación de Santa Cruz, envió ayuda de alimentos y suministros esenciales.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD