PUBLICIDAD

“¿Está fallando la enseñanza en colegios y hogares?”: Monseñor Leigue llama a actuar ante la violencia escolar

Monseñor René Leigue instó a padres y docentes a asumir un rol activo en la educación de los jóvenes ante el aumento de la violencia escolar.

05/10/2025 11:34

El Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, Mons. René Leigue Cesarí. FOTO: Captura de pantalla.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

El Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, Mons. René Leigue, hizo un llamado urgente a los padres, docentes y fieles a asumir un rol activo en la educación de los jóvenes, en un contexto marcado por el aumento de la violencia en las unidades educativas.

Durante su homilía dominical, Mons. Leigue advirtió que la verdadera fe no se expresa solo con palabras o rituales, sino con acciones concretas de respeto, amor y servicio.

“Dicen que tienen fe, pero no lo demuestran con sus actos. Si no hago eso, no tengo nada, no tengo fe”, afirmó.

El prelado advirtió que los problemas de violencia reflejan fallas tanto en la enseñanza de los colegios como en la educación en el hogar. Destacó que el entorno tecnológico, la falta de diálogo familiar y la ausencia de valores como el respeto influyen directamente en el comportamiento de los más jóvenes:

“Tanta violencia en las calles… ¿de dónde sacan esa idea de ser violentos? ¿Será que afecta el celular? ¿Quién da el celular a los pequeños? Preguntémonos qué está pasando con los jóvenes, con los niños, por qué esa violencia en los colegios”.

Desde una mirada crítica, subrayó que los problemas sociales reflejan fallas en la enseñanza y en el testimonio de los adultos: “¿Está fallando la enseñanza en los colegios? ¿Está fallando la enseñanza en los hogares?

Mons. Leigue recordó que educar en la fe implica también enseñar a respetar la vida, a cuidar la naturaleza y a vivir la fe en comunidad, más allá de los actos individuales o rituales.

“Participar en la misa, escuchar la palabra de Dios… ¿cómo estoy viviendo mi fe? ¿Estoy compartiéndola o la guardo solo para mí? Eso no es fe”, dijo.

Además, el Arzobispo insistió en la importancia del perdón como expresión de una fe viva, capaz de romper los ciclos de violencia y resentimiento: “Una persona de fe que cree en Dios no puede decir: ya te perdoné una o dos veces, con eso basta. La respuesta de Jesús es: siempre hay que perdonar”.

Finalmente, Mons. Leigue invitó a los fieles a vivir la sencillez del servicio y a discernir con responsabilidad los tiempos actuales, incluyendo el contexto electoral: “Que la elección… no nos dejemos engañar con promesas que sabremos que no vamos a alcanzar. Que el Señor nos acompañe y nos dé sabiduría e inteligencia.”

Con un mensaje de esperanza, el Arzobispo instó a que la fe se traduzca en hechos cotidianos, destacando que solo a través del testimonio coherente se puede construir una sociedad más justa, respetuosa y pacífica.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

11:30

Santa cruz en septiembre

12:00

Santa cruz en septiembre

12:25

Notivisión

14:00

Duele amar

16:00

Amor de familia

18:00

Teletón unicef

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD