PUBLICIDAD

“Estamos a horas de dar inauguración a este diálogo interinstitucional", dijo el presidente del TSJ

Más de 500 invitados participan en la jornada convocada por el TSJ para discutir cuatro temas fundamentales de la reforma.

Romer Saucedo, presidente TSJ
Sucre, Bolivia

Escuchar esta nota

En instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este viernes se llevará adelante el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, un evento que reúne a más de 500 invitados entre autoridades nacionales, departamentales y representantes de distintos sectores, con el objetivo de construir propuestas para transformar el sistema judicial del país.

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, destacó que desde tempranas horas se desplegó una amplia logística para recibir a los participantes, así como un operativo de seguridad que incluye más de 300 efectivos policiales en la ciudad de Sucre.

“Estamos a horas de dar inauguración a este diálogo interinstitucional. La logística va a estar a la altura de lo que espera la población boliviana, pero sobre todo los resultados a los que podamos llegar al concluir la jornada”, manifestó Saucedo.

El encuentro contará también con la presencia del presidente del Estado, Rodrigo Paz, quien participará en la sesión de apertura.

El diálogo se desarrollará a través de cuatro mesas temáticas, definidas por el Órgano Judicial como pilares para la reconstrucción del sistema:

  1. Presupuesto judicial

  2. Reforma normativa

  3. Carrera judicial

  4. Desarrollo e innovación tecnológica

Saucedo explicó que cada mesa presentará propuestas elaboradas por el TSJ, aunque remarcó que el proceso es abierto y busca incorporar todas las sugerencias de los sectores participantes. “No es un tema cerrado; es la base sobre la cual vamos a partir. Vamos a escuchar a todos”, afirmó.

Al evento fueron convocados representantes de los cuatro órganos del Estado, así como gobernadores, alcaldes. La Gobernación cedió sin costo el Centro Internacional de Convenciones y Cultura, donde se desarrollará la actividad.

Como parte de la agenda cultural, los participantes podrán visitar el Castillo de la Glorieta, un ícono histórico ubicado cerca del lugar del encuentro.

Saucedo pidió a la población mantener la esperanza en este proceso: “Nos ha tocado levantar una justicia con poca credibilidad, casi nula. Pero en este corto tiempo hemos demostrado con acciones lo que queremos para el órgano judicial. No lo podemos hacer solos; necesitamos el apoyo de todos los órganos del Estado”.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:25

Plim plim

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD