PUBLICIDAD

Fallece a los 87 años el legendario presentador estadounidense Larry King

El presentador estadounidense llevaba más de una semana hospitalizado en el Centro Médico Cedars Sinai de Los Ángeles. 

23/01/2021 12:46

IMAGEN DE ARCHIVO: El presentador de la CNN, Larry King, habla en la ceremonia de inauguración de la estrella del cómico Bill Maher en el Paseo de la Fama de Hollywood,
Estados Unidos

Escuchar esta nota

(Reuters) - Larry King, el presentador que entrevistó a miles de líderes mundiales, políticos y artistas para la CNN y otros medios de comunicación a lo largo de una carrera de más de seis décadas, ha fallecido a los 87 años, según informó este sábado la CNN, citando una fuente cercana a la familia.

King había sido hospitalizado en Los Ángeles por una infección de Covid-19, según varios medios de comunicación. Había padecido problemas de salud durante muchos años, incluyendo un derrame cerebral casi letal en 2019 y diabetes.

Llevaba más de una semana hospitalizado en el Centro Médico Cedars Sinai de Los Ángeles, informó la CNN.

Millones de personas vieron a King entrevistar a líderes mundiales, artistas y otras celebridades en el programa "Larry King Live" de CNN, que se emitió desde 1985 hasta 2010. Encorvado sobre su mesa, con las mangas de la camisa remangadas y unas gafas de pasta, convirtió su programa en una de las principales atracciones de la cadena con una mezcla de entrevistas, discusiones políticas, debates de actualidad y llamadas telefónicas de los espectadores.

La larga lista de entrevistados por King incluye a todos los presidentes de Estados Unidos desde 1974, líderes como Yasir Arafat o Vladimir Putin y celebridades como Frank Sinatra, Marlon Brando y Barbra Streisand.

La última emisión de "Larry King Live" fue en 2010, un emotivo programa con tributos como, por ejemplo, el del entonces presidente Barack Obama, que lo consideró "un gigante de la comunicación".

Incluso en su época de esplendor, los críticos acusaron a King de hacer poca investigación previa a la entrevista y de lanzar preguntas blandas a los invitados, que eran libres de dar respuestas autocomplacientes y carentes de cuestionamiento. Él respondía admitiendo que no investigaba mucho para poder aprender junto con sus espectadores. Además, dijo King, nunca quiso ser percibido como un periodista.

"Mi deber, tal y como yo lo veo, es ser un transmisor", dijo King al Hartford Courant en 2007. "Hago las mejores preguntas que puedo. Escucho las respuestas. Intento hacer un seguimiento. Y espero que el público saque una conclusión. Yo no estoy ahí para sacar una conclusión. No soy un presentador de tertulia... Así que lo que intento es presentar a alguien de la mejor manera posible".

Apenas conocida la noticia de su muerte comenzaron a llegar tributos desde los medios, la política y el mundo del cine de Hollywood. Putin saludó su "gran profesionalismo y su indudable autoridad periodística", de acuerdo con un comunicado emitido por el Kremlin. 

Su vida privada también fue única: se casó ocho veces -dos con una misma pareja- y se divorció ocho veces.

"En lugar de adiós, qué tal hasta pronto", dijo, con su voz quebrada por la emoción en el último programa de "Larry King Live".

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD