PUBLICIDAD

Falta de diésel en Santa Cruz golpea a transportistas y al agro: advierten medidas de presión

La Cámara de Transporte espera una respuesta inmediata por parte de YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La Cámara de Transporte del Oriente advirtió este miércoles que, de no haber una solución inmediata al problema de abastecimiento de diésel, tomarán medidas de presión extremas, como el cierre de surtidores y bloqueo de carreteras.

Luis Áñez, presidente del gremio, expresó su preocupación ante la falta de respuesta del Gobierno y denunció que los transportistas deben esperar entre dos y tres días en las estaciones de servicio para acceder al combustible.

“No tenemos diésel. Seguimos esperando en las estaciones dos hasta tres días. Esto ya es insostenible y no vemos respuesta ni del ministro de Hidrocarburos ni del presidente de YPFB. Todo el mundo está escondido”, reclamó Áñez.

La Cámara Agropecuaria del Oriente, lamentó que la situación haya llegado a un punto crítico, justo en plena zafra cañera y a puertas de la campaña agrícola de verano, la más importante del país. Recordó que el 95% del azúcar nacional proviene del norte de Santa Cruz, y que la producción agrícola depende directamente del transporte pesado para llegar a los mercados.

“Estamos proyectando nuestra gran campaña de verano, donde en todo el país se siembran 3,3 millones de hectáreas. De esas, 2,2 millones están en Santa Cruz, y 1,6 millones corresponden solo a soya. De esta siembra depende el 80% de la soberanía alimentaria del país”, explicó el presidente de la CAO, Klaus Frerking. 

Áñez también cuestionó la falta de voluntad política para liberar la importación de diésel de forma efectiva, señalando que, aunque se ha anunciado en varias ocasiones, en la práctica existen múltiples trabas en el proceso.

“Nunca liberaron la importación de manera irrestricta. Todo se queda en anuncios. Si no hay una solución inmediata, la próxima semana tomaremos acciones de hecho”, advirtió el dirigente.

El representante de los transportistas hizo un llamado al presidente de YPFB y a las autoridades del sector para que se atienda de manera urgente esta crisis, advirtiendo que no esperarán al cambio de gobierno para recibir una solución.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD