PUBLICIDAD

Gobierno posesiona nuevas autoridades en sectores estratégicos para fortalecer la gestión pública

El ejecutivo continúa conformando el nuevo equipo de trabajo con la designación de ministros, viceministros, directores y autoridades de unidades descentralizadas. 

18/11/2025 20:30

Foto: Gobierno posesionó nuevas autoridades en sectores estratégicos
La Paz

Escuchar esta nota

En una jornada marcada por importantes renovaciones institucionales, tres ministerios del Órgano Ejecutivo posesionaron este martes a nuevas autoridades en áreas clave para la aeronavegación, el sector energético, el sistema financiero y las telecomunicaciones, con el fin de consolidar una gestión más eficiente, transparente y orientada a resultados.

Obras Públicas designa responsables en NAABOL, DGAC y BoA

El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó a las nuevas máximas autoridades de la navegación aérea y del transporte aéreo estatal. Asumieron funciones:

Jaime Humberto Machicao Roca, director de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL).

Roberto Jáuregui Mendoza, director interino de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Juan José Galvarro Requena, gerente general de Boliviana de Aviación (BoA).

A través de una publicación institucional, Zamora encomendó a los nuevos directores fortalecer la gestión, actuar con transparencia y garantizar servicios eficientes para la población. Destacó que estas designaciones responden al mandato del presidente Rodrigo Paz de asegurar máxima seguridad, eficiencia y eficacia en el sistema aeronáutico nacional.

Hidrocarburos renueva su equipo para impulsar el sector energético

El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, posesionó a nuevas autoridades en áreas estratégicas del sector, con el objetivo de reforzar la planificación, la exploración y la administración de empresas energéticas del país. Los designados son:

Alex Fernando Veizaga, viceministro de Planificación y Desarrollo Energético.

Marcelo Blanco Quintanilla, viceministro de Electricidad y Energías Renovables.

Caleb Montes Velarde, viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos.

Mario Larrain Saavedra, presidente ejecutivo de ENDE.

Miguel Ángel Núñez Gaspar, gerente general de la Empresa de Distribución de Electricidad de La Paz.

Adolfo Arturo Dávalos, titular de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear.

Durante el acto, Medinaceli resaltó los desafíos del sector y pidió a su nuevo equipo compromiso y responsabilidad para acompañar los procesos de transformación energética. “Tienen un gran desafío por delante; espero hacer un buen equipo con todos ustedes”, afirmó.

Economía fortalece dos instituciones clave: ASFI y Gestora Pública

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó a:

Marcelo Vladimir Fernández Quiroga, gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

Mario Walter Requena Pinto, director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Espinoza subrayó que ambas entidades son fundamentales para la estabilidad económica del país. En su intervención, remarcó que la ASFI debe garantizar un sistema financiero que facilite el crédito y brinde certidumbre a los ahorristas. Asimismo, instruyó a la Gestora administrar con independencia y responsabilidad los aportes de los trabajadores, señalando que “los aportes son sagrados”.

Las nuevas autoridades reafirmaron su compromiso con la transparencia y el trabajo permanente. Fernández Quiroga aseguró que su gestión buscará recuperar la confianza de los aportantes, mientras que Requena Pinto destacó que existe “mucho trabajo por hacer” y que la prioridad será fortalecer el sistema financiero.

ENTEL inicia nueva etapa de gestión con la designación de su nuevo gerente general

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) posesionó a Jorge Francisco Del Solar Bueno como nuevo gerente general, designación realizada por el presidente Rodrigo Paz.

Del Solar expresó su compromiso con la expansión y fortalecimiento de la empresa estatal, resaltando su carácter público-privado y el rol fundamental que juega en la conectividad del país.

Por su parte, el presidente del Directorio de ENTEL, José Antonio Uño, afirmó que la empresa inicia una nueva etapa con desafíos importantes, pero con la certeza de que el nuevo liderazgo permitirá seguir ampliando y mejorando los servicios de telecomunicaciones para los bolivianos.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD