Desde el Colegio Médico de Montero, señalan que el número de personal en salud fue disminuido en el hospital de Montero, en relación a la cantidad que fue contratada el año pasado.
29/03/2021 23:33
Escuchar esta nota
En medio de la proximidad de la tercera ola por el Covid-19 y la posible circulación de la cepa brasileña o P.1. en Santa Cruz, el imponente hospital de tercer nivel Óscar Urenda, ubicado en el municipio de Montero, podría cerrar temporalmente en los próximos días. El motivo se debe ante las dificultades económicas que atraviesa y por más de 140 contratos de profesionales en salud que fenecerán el próximo 4 de abril.
Dicho nosocomio fue inaugurado en julio de 2020 durante la segunda ola del Covid-19, cuando el municipio montereño y el norte integrado eran duramente golpeado por los casos de Covid-19. El moderno nosocomio cuenta con 34 camas de internación para Covid y 12 camas de terapia intensiva.
"Es preocupante la situación, porque si nosotros permitimos que se cierre el área que funciona para Covid, estaríamos dejando desprotegidos en atención a la población de Montero y el Norte Integrado. Tiene que evitarse el cierre, es indignante", dijo Gabi Orellana, presidente del Colegio Médico de Montero.
Señaló que el personal de salud fue disminuido en los últimos días en relación al número que fue contratado cuando se habilitó el área Covid.
La galena expresó su preocupación a Notivisión pues cuestiona a dónde se derivarían a los pacientes del norte integrado ya que los hospitales de tercer nivel en el municipio de Santa Cruz están saturados.
"Nosotros tenemos que hacer conocer nuestra preocupación, decirle a la población que es hora que se levanten y pidan diálogo a las autoridades de Gobierno o del Ministerio de Salud y eviten que se cierre ese hospital que mucho sirve para la población", afirmó Orellana.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
06:30
05:57
06:00
07:00
08:00
06:00
06:30
05:57
06:00
07:00
08:00