Los departamentos de Pando, Beni y Oruro están próximos a concluir con la recolección de datos.
23/12/2022 18:30
Escuchar esta nota
La actualización cartográfica avanzó en un 48% en todo el país, informó este viernes el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, quien retomó funciones tras seis meses de baja médica. Dijo que el paro de 36 días en Santa Cruz afectó en el avance del cronograma.
“A la fecha estamos llegando a casi un 50 % de avance total, estamos con 48% de avance total del territorio, no solamente ciudades capitales, sino hasta la más remota comunidad”, explicó en una conferencia de prensa.
Las tareas comenzaron el pasado 24 de mayo de 2022 en los departamentos de Pando, Beni, Potosí y Oruro. Estas comprenden el área urbana, los centros poblados y el área dispersa (poblaciones o casitas individuales que están en la punta del cerro, monte adentro, quebradas y orillas del rio).
El avance total de la actualización cartográfica está de la siguiente manera: Pando es del 99%; en Beni 96%; en Oruro 88%; en Tarija 64%; en Chuquisaca 62%; en Potosí 55%; en Santa Cruz 48%; en La Paz 38% y en Cochabamba 28%.
Arandia aseguró que es la primera vez que el censo llegará a cada uno de los rincones de Bolivia y que en seis ciudades capitales de los nueve departamentos más El Alto fueron concluidas las labores.
De igual manera, señaló que el paro indefinido que se acató en Santa Cruz ocasionó "un perjuicio significativo sobre el avance de la actualización cartográfica". Sin embargo, aseveró que pese a ello los equipos técnicos se trasladaron a pie.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:00
19:00
22:00
00:00
01:00
17:00
18:00
19:00
22:00
00:00
01:00