En conmemoración a los 213 años de la gesta libertaria, iniciaron los actos con la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva en la casa de Pedro Domingo. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales.
15/07/2022 18:13
Escuchar esta nota
Los actos en conmemoración al 16 de julio, iniciaron este viernes por la tarde desde la Casa de Pedro Domingo Murillo, ubicada en la calle Jaén, donde se dio lectura a la proclama de la Junta Tuitiva. El evento contó con la participación del presidente de Estado Luis Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca, el gobernador Santos Quispe, el alcalde paceño Iván Arias, concejales, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
El acto inició al promediar las 17:00 horas, el alcalde de La Paz Iván Arias fue quien dio lectura a la Proclama de la Junta Tuitiva, posteriormente el presidente de Estado Luis Arce estuvo a cargo del encendido de la Tea de Pedro Domingo Murillo.
Al momento de su alocución el presidente Luis Arce, destacó el rol del pueblo paceño de ser el defensor de la Patria.
“Cada año paceñas y paceños encendemos la Tea de la libertad que nos recuerda que somos un pueblo digno y soberano. Pese a las brutales represiones y masacres, el pueblo paceño nunca perdió su rebeldía, el año 2003 por ejemplo no dudo en salir a las calles a expulsar al gobierno neoliberal que había privatizado los recursos naturales”, manifestó Arce.
El mandatario señaló que hoy se valora a la mujer de pollera que representa la dignidad de las mujeres bolivianas, agregó que no hay mejor homenaje a La Paz que, reafirmar ese respeto a las mujeres de pollera y que existe el compromiso que nunca más el pueblo paceño será humillado.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40