PUBLICIDAD

Intervienen una estación de servicio en El Alto por presunto desvío de combustible

Se detectó el desvío de 10.000 litros de gasolina que tendrían como destino actividades de minería ilegal en el norte de La Paz. 

30/11/2023 19:28

La estación de servicio intervenida por la ANH. Foto: ANH.
Viacha, La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

En una estación de servicio en Achica Arriba, Viacha, se detectó el presunto desvío de 10.000 litros de gasolina que tendrían como destino actividades de minería ilegal en el norte de La Paz. Se presume que, al menos, el 30% de combustible que comercializaba este surtidor fue desviado de forma ilícita, por lo que fue intervenido por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y se activará un proceso penal.

La estación de servicio se denomina “Full Tank” y ubicada en la localidad de Achica Arriba. De acuerdo con información oficial, el 17 de noviembre se detectó algunas irregularidades en la comercialización de carburantes.

Específicamente, una cisterna que le proveía del producto solo descargó parte del combustible y el resto era desviado a la minería ilegal en el norte de La Paz, informó el director de la ANH, Germán Jiménez, como parte de los resultados del operativo en el marco de la lucha contra el contrabando y la política de fiscalización para garantizar que el combustible despachado de las diferentes plantas llegue al usuario final.

“Gracias al trabajo de la Central de Compra y Venta, y en el marco del decreto 4910, de lucha contra el contrabando de combustibles, hemos cruzado información de una cisterna que estaba siendo desviada de esta estación a actividades ilícitas en los Yungas de La Paz”, informó, citado por ABI.

De acuerdo con el cronograma, el carro cisterna salió de la planta de almacenaje de Senkata a las 13:30 del 17 de noviembre con rumbo a la estación de servicio “Full Tank”. Debía arribar entre las 16:00 y 16:30 a su lugar de destino.

“Haciendo el seguimiento se evidenció que la cisterna había sido desviada al norte de La Paz, probablemente para la minería ilegal en los Yungas”, explicó.

Personal de la ANH se presentó en el lugar para verificar el descargue del combustible y evidenció que solo depositó en los tanques 14.000 litros de un lote de 24.000 litros de gasolina.

“Una vez que nos constituimos en la estación de servicio, verificamos que la cisterna había sido desviada con rumbo, presumiblemente, a la actividad de la minería ilegal en los Yungas, nunca arribó la cisterna. En ese sentido, la operadora de la estación de servicio manifiesta que el combustible ya había sido vendido a seis bolivianos para actividades que se están realizando e investigando”, explicó.

En cumplimiento de la Ley de Hidrocarburos y el decreto 4910, se procedió a intervenir la estación de servicio y se notificó a YPFB para que pueda operar el surtidor como interventor y dar continuidad al servicio, mientras se desarrollen las investigaciones respectivas.

Mediante notaria de Fe Pública se procedió a la intervención y se hará la contabilización de los activos. Además, se iniciará un proceso penal para establecer responsabilidades, anunció Jiménez.

El surtidor Full Tank desde marzo hasta noviembre de este año comercializó más de un millón de litros y se presume que casi un 30% (más de 350.000 litros) de este combustible fue desviado a las actividades de la minería ilegal.

Jiménez recordó que esta es la cuarta intervención que realizó la ANH en estaciones de servicio, las anteriores fueron cumplidas en 2010, 2011 y 2012.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD