El analista señala que las decisiones metodológicas que tomaron para definir su candidatura conjunta fueron erradas y tendrá un impacto directo en sus aspiraciones futuras.
06/04/2025 13:58
Escuchar esta nota
El ex vocero presidencial, Jorge Richter, se refirió al actual escenario de la oposición política en Bolivia, señalando que la reciente fractura dentro del denominado Bloque de Unidad, conformado por figuras como Samuel Doria Medina y Jorge 'Tuto' Quiroga, refleja la debilidad estructural de un sector que, según dijo, carece de proyecto político y de liderazgo creíble ante la ciudadanía.
“Lo que ahora podemos observar es que están unidos en el desacuerdo. Esta ruptura, que posiblemente no la puedan reconstituir, significa una pérdida estratégica para ese bloque. Al no tener vuelo propio de forma individual, sus posibilidades electorales se verán profundamente recortadas”, afirmó Richter.
El analista fue enfático en señalar que las decisiones metodológicas que tomaron para la definición de una candidatura conjunta fueron erradas y que ello tendrá un impacto directo en sus aspiraciones futuras. “Ambos han hecho daño a sus propias candidaturas. Han elegido muy mal la metodología para definir a su candidato y, hacia adelante, eso tiene pocas posibilidades de reconstituirse”.
Richter también se refirió al desempeño político general de la oposición durante los últimos años. “La oposición ha tenido un momento importante, pero está claro que no han construido, en estas dos décadas, un verdadero proyecto político de país ni un nuevo paradigma social. Hoy, lo que estamos observando es que ninguno de los candidatos opositores logra acumular respaldo; la gente no les confiere confianza, y sus indicadores de votación son extremadamente bajos”.
En contraste, al abordar el panorama del oficialismo, Richter destacó que, dentro del MAS, las perspectivas electorales del presidente Luis Arce abren una posibilidad de articulación entre las corrientes lideradas por Andrónico Rodríguez y Evo Morales. No obstante, reconoció que aún existen factores internos por resolver para lograr una unidad sólida.
“En el Masismo, las perspectivas electorales del señor Luis Arce abren una posibilidad mejor de unidad entre Andrónico y Evo Morales, pero todavía hay que ver ahí factores que deben resolverse”, apuntó.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05