“Le exhorto a (Arce) a que hable con claridad al país. Sabían ustedes que los 8 millones o casi nueve millones que se denuncia de coimas (en la ABC) han aparecido”, manifestó el ministro de Justicia, Iván Lima.
17/03/2023 18:13
Escuchar esta nota
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó este viernes sobre la muerte del presunto testigo protegido del caso ABC, el sujetó habría fallecido en un accidente en Estados Unidos, así mismo afirmó que los más de 8 millones de bolivianos, que fueron utilizados como parte de una coima millonaria, habrían sido hallados en Sucre.
Al respecto Lima, pidió al denunciante en este caso al diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, dejar las ‘mentiras’, ya que según señaló el diputado no informó de esos temas y usó el caso para victimizarse.
“Le exhorto que hable con claridad al país, que nos diga qué ha pasado con el testigo protegido. Sabían ustedes compañeros de la prensa que el testigo protegido ha muerto en un accidente de tránsito en Miami, en EEUU, sabían ustedes que los 8 millones o casi nueve millones que se denuncia de coimas han aparecido en la ciudad de Sucre”, señaló Lima.
Según Lima, cuestionó a Arce por no informar con veracidad los datos a la población, cree que el diputado se dedica a dar noticias con el propósito de desprestigiar la imagen del actual Gobierno.
“Porque no le informa al país que los millones que usted ha denunciado ya están depositados en la cuenta del Banco Bisa de la empresa de china. Hablamos seriamente diputado Arce, yo creo es momento de hablar con la verdad y dejar de victimizarse”, agregó Lima.
Según el ministro de Justicia, el diputado Arce debe aclarar el tema, del por qué no informó con veracidad sobre la muerte del testigo clave.
La pasada gestión 2022, el diputado Héctor Arce, denunció el caso sobre coimas millonarias dentro de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), quienes habrían beneficiado, para que se adjudique la empresa china Harbour Engineering Company (CHEC), la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez.
Dentro del proceso, la Fiscalía informó sobre la existencia de un testigo protegido, del cual guardaron su identidad, la declaración de esa persona en cámara Gesell, fue importante para la aplicación de medidas cautelares de los dos primeros imputados en el caso, conde fue involucrado el presidente de la ABC, Henry Nina, y funcionarios de esa entidad.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00