PUBLICIDAD

Lima sostiene que no hubo fraude electoral en 2019 y desata gritos entre oficialismo y oposición

La interpelación se encendió cuando el ministro de Justicia se refirió a los conflictos sociales de 2019. Aseguró que la justicia boliviana no halló evidencias de irregularidades en el proceso electoral

01/06/2021 20:38

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Durante su interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que no existió pruebas sobre las denuncias de fraude electoral en las Elecciones Generales de 2019.

“Presenten las actas falsificadas, las papeletas alteradas. No han existido pruebas que determinan un fraude electoral (…) No hay una sola prueba de fraude electoral", manifestó Lima, en medio de protestas de los legisladores opositores.

Iván Lima fue interpelado en la Asamblea Legislativa, ante la solicitud de diputados de Creemos, por la detención de la expresidente Jeanine Añez y los exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra.

La interpelación de la autoridad estuvo marcada en medios de gritos de ¡fraude!, que lanzaban los opositores; mientras que los parlamentarios del MAS respondían “golpe, golpe, golpe”.

 

El titular de Justicia basó sus declaraciones en el comunicado del Tribunal Constitucional del 12 de noviembre de 2019 y los artículos 168 y 169 de la Constitución Política del Estado, para afirmar que en Bolivia se produjo una ruptura del estado de derecho

“No hay una sola acta que haya podido ser presentada como prueba. Esta es la situación, esta es la verdad, esto es lo que dice la justicia. (…) Yo digo que no ha habido un fraude y tengo nueve requerimientos de fiscales departamentales que dicen que no ha habido una sola prueba”, señaló Lima.

Aseguró que la justicia boliviana no halló evidencias de irregularidades en el proceso electoral. Sin embargo, en diciembre del 2019, la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó el informe final de auditoría de las elecciones. En el mismo señalan que existen servidores alternos, se mostraron las actas donde se alteran los resultados y firmas de jurados electorales, entre otras irregularidades.

Lima aseveró que en el país existen 11 procesos por las denuncias de fraude electoral, de los cuales nueve se declararon en sobreseimiento.

“En los nueve departamentos del país se ha declarado el sobreseimiento de los vocales. Esas decisiones han sido impugnadas. Esa es la verdad que consta en los tribunales”, sostuvo.

“Si creen que hubo un fraude, que sus líderes presenten las pruebas”, manifestó Lima al concluir su intervención en la ALP.

“Hay que dar un debate, tomando las palabras del diputado (Edwin) Bazán, debe ser amplio, irrestricto, con argumento. Yo he traído una explicación, los he interpelado; ustedes dicen que ha habido fraude, bien presenten su caso, presenten sus pruebas. Nosotros creemos que ha existido un golpe y esta afirmación la sostengo con argumentos jurídico constitucionales”, dijo el ministro en la parte final de su intervención ante la Asamblea.

La senadora de Creemos, Centa Rek, se refirió a las aseveraciones de Lima: "Me cansó el discurso de Iván Lima. No habló con base jurídica, vacío, puro bla bla, se abocó a una narrativa falsa, no fue profesional", escribió Rek en su cuenta de Twitter.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD