Trabajó 18 años en el Banco Central, donde ocupó diversos cargos. También se dedicó a la docencia y dictó numerosos cursos en universidades de Bolivia y el exterior, entre ellas Harvard, Columbia y la Universidad de Buenos Aires.
08/11/2020 10:36
Escuchar esta nota
Tras ganar en los comicios electorales del pasado 18 de octubre, Luis Arce Catacora se convertirá en el mandatario 67 de Bolivia. Pasando a la historia por obtener casi el 55% de los votos a nivel nacional.
Luis Arce Catacora, nació el 28 de septiembre de 1963 en La Paz y creció en una familia de clase media. Una vez culminado sus estudios escolares, ingreso a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), para titularse en el año 1991, de economista. Posteriormente entre 1996 y 1997 obtuvo un Máster en Ciencias Económicas de la Universidad de Warwick, en la ciudad británica de Coventry.
Trabajó 18 años en el Banco Central, donde ocupó diversos cargos. Tiene un perfil más tecnócrata que político. También se dedicó a la docencia y dictó numerosos cursos en universidades de Bolivia y el exterior, entre ellas Harvard, Columbia y la Universidad de Buenos Aires.
CARRERA POLITICA
Hace 15 años, Arce no tenía vistas de llegar a ser ministro o autoridad cuando participó en el diseño del plan de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), mismo con el que llegó al poder por primera vez con Evo Morales a la cabeza.
En 2005, junto a Villegas trabajó en el diseño de modelos econométricos basados en una mayor presencia del Estado en la economía nacional que permitieron visualizar la factibilidad de la política de nacionalización. Tras el primer triunfo de Evo Morales, en las elecciones generales de 2005, Arce fue invitado a ser ministro de Economía.
Así, fue ministro entre el 23 de enero de 2006 y el 24 de junio de 2017. Retornó a ese cargo en enero 2019 y se mantuvo en él hasta noviembre de ese año. Estuvo de manera intermitente debido a problemas de salud.
Bajo el mandato de Morales, Bolivia elevó su Producto Interno Bruto (PIB) de $us 9.500 millones anuales a 40.800 millones y redujo la pobreza del 60% a 37%, según datos oficiales
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00