12/12/2022 - 12:58
Agregó que, además, los maestros se verán en la necesidad de improvisar porque no están formados para enseñar en las áreas que se incluyó en la nueva currícula.
Redacción
El dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, José Luis Álvarez, manifestó su rechazo a la nueva currícula que será implementada a partir de la gestión escolar 2023. Explicó que la inclusión de nuevos contenidos implicará la reducción del tiempo que se dedicaba en la enseñanza de temas importantes como lectura, redacción, matemáticas, entre otros.
Agregó que, además, los maestros se verán en la necesidad de improvisar porque no están formados para enseñar en las áreas que se incluyó en la nueva currícula.
“El maestro va a tener que improvisar porque no está formado en esas 10 materias, pero aparte de improvisar, va a tener que quitarle tiempo que se dedica a la enseñanza de matemática, de lectura y escritura, de lenguaje, sociales y ciencias”, sostuvo.
Calificó la implementación de la nueva currícula como una improvisación que, según su criterio, ocasiona una caída de la calidad educativa.
Insistió con que en la gestión escolar 2023 los maestros tendrán que acortar el tiempo que se usa para enseñar otras materias de importancia.
“Por eso los estudiantes llegan a secundaria sin saber leer y escribir, sin dominar las operaciones aritméticas, sin el desarrollo de la lectura de comprensión y sin el razonamiento lógico matemático”, resaltó Álvarez.
El profesor pidió a los padres de familia salir en defensa de la calidad educativa y exigir al Ministerio de Educación que se amplíe la carga horaria y que se contraten a maestros especializados en los temas que se pretende implementar.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
12:25
14:00
15:00
15:50
16:15
16:45