28/04/2023 - 10:59
La concentración partirá desde la Federación de Maestros Urbanos de La Paz a las 15:00 y el lunes los llevarán adelante un tapiado sin agua y sin luz.
Redacción
Los maestros urbanos del país continuarán este viernes con las medida de presión. Entre marchas, movilizaciones y el anuncio de un tapiado, exigen al Gobierno la atención a su pliego petitorio, principalmente: incremento de presupuesto, ítems, déficit histórico y la malla curricular
Durante esta jornada, la concentración partirá desde la Federación de Maestros de La Paz a las 15:00. El secretario ejecutivo de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia, Patricio Molina, señaló que mediante un ampliado nacional, definieron “tapiar” a los profesores que se encuentran en huelga de hambre sin agua y sin luz, dicha medida será aplicada el próximo lunes 1 de mayo.
Molina remarcó que hasta el momento no hay ninguna propuesta por parte del Gobierno para solucionar el conflicto del magisterio que ya ingresa a su octava semana. Advirtió que, si el Ministerio de Educación no cambia su propuesta, es preferible que se abstenga de hacer llegar cualquier tipo de invitación para un diálogo.
A todo ello, se sumo el rechazo al incremento salarial por parte del sector que califican de insuficiente ."A eso sumamos la traición que hemos sufrido ayer, miércoles, con la COB al anunciar un incremento que nos parece un insulto a la clase trabajadora", dijo Molina.
En la pasada jornada, el magisterio urbano marchó en el centro paceño y la extensa columna llegó hasta el inmediaciones del Ministerio de Educación, se registraron gasificaciones por parte de la Policía que intentaba replegar al sector.
Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
02:10
04:55
06:00
07:00
08:00
08:15