“La pregunta es para todos esos operadores de la justicia boliviana, tanto el Ministerio Público: ¿por qué el señor Evo Morales sigue en las calles? ¿Por qué sigue amenazando a los bolivianos?”, cuestionó el exlíder cívico Marco Pumari.
29/08/2025 21:25
Escuchar esta nota
En una entrevista en exclusiva con Red Uno, el exlíder cívico Marco Antonio Pumari, habló de los duros momentos que le tocó vivir tras permanecer detenido en diferentes cárceles del país, durante tres años y ocho meses de detención preventiva.
“Pudimos evidenciar cómo la justicia juega con la vida de las personas, una situación tan fácil que lo podrían haber hecho mucho más antes, lo complicaron al extremo, algunas determinaciones si son de responsabilidad de los operadores de justicia”, manifestó Pumari.
Pumari señaló que las detenciones preventivas se volvieron un negocio en muchos casos, que pudo observar al estar preventivamente en la cárcel, con casos de reclusos que durante mucho tiempo permanecen con detención preventiva.
“Se de muchos casos, que vi sufrir a las personas y a sus familias en las cárceles que estuve, tanto aquí en Potosí en Uncía, como en San Pedro en La Paz”, afirmó Pumari.
El exlíder cívico señaló la importancia de reestructurar la justicia, dijo que no es posible pretender salvar a la justicia con los mismos operadores. Señaló que mantiene su preocupación ya que cree que esto no termina acá.
“Sabemos que este juicio organizado por el masismo no quedará acá, continuará, nosotros somos los principales interesados en que se sepa la verdad, y lo que pasó el 2019”, agregó Pumari.
Responsabilizó de todos los hechos acontecidos el año 2019 a Evo Morales, y dijo que todos lo saben, y preguntó del por qué las autoridades judiciales, permiten que hasta hoy el expresidente Morales continue en las calles como si nada hubiera pasado.
“La pregunta es para todos esos operadores de la justicia boliviana, tanto el Ministerio Público: ¿por qué el señor Evo Morales sigue en las calles? ¿Por qué sigue amenazando a los bolivianos?”, esa es la pregunta directa y ¿por qué se van en contra de los débiles?”, cuestionó Pumari.
Dijo que una justicia subordinada es lo más peligroso que un país puede tener en un estado de derecho.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00