Las imágenes de las calles y sembradíos convertidas en ríos y lagos son desoladoras.
06/05/2024 14:04
Escuchar esta nota
Las incesantes lluvias de los últimos días han provocado el desborde del río Ichilo, dejando a más de 500 familias con sus viviendas inundadas. La emergencia también ha afectado severamente a las comunidades indígenas de la región, donde el pueblo Yuracaré Mojeño, ubicado en el municipio de Yapacaní, reporta 17 comunidades bajo el agua.
Carlos Moye, cacique del pueblo Yuracaré Mojeño, expresó su preocupación por la situación que enfrenta. “Que nuestras autoridades, municipales, departamentales y nacionales puedan ver el desastre que estamos viviendo acá en el pueblo Yuracaré Mojeño”, dijo Moye, quien hizo un llamado urgente a la Alcaldía para que declarara el área como zona de desastre natural y así facilitar el acceso a la ayuda de las autoridades nacionales.
Las imágenes de las calles y sembradíos convertidas en ríos y lagos son desoladoras. El agua ha ingresado a las viviendas, dañando enseres y pertenencias, y ha dejado los caminos en condiciones intransitables, con vehículos atrapados en el barro. El impacto también es grave en la agricultura, pues las inundaciones han arrasado con los cultivos, generando una crisis alimentaria para los habitantes de la zona.
“Esperamos que a través de nuestro municipio de Yapacaní sea la instancia para que decreten desastres tanto al Gobierno departamental, municipal como nacional”, agregó Moye, reiterando la urgencia de la situación.
Por su parte, Daniel Lijio, comunario de la zona señaló “estamos afectados, nuestros sembradíos de yuca, platanales, 12 hectáreas de yacales en total”.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55