Entre cruces, flores y lápidas, una estructura metálica en forma de nave espacial se roba todas las miradas. El mausoleo de la familia Humerez, con más de cuatro décadas de historia, se ha convertido en un símbolo de curiosidad y asombro en el camposanto más grande de la ciudad.
31/10/2025 7:40
Escuchar esta nota
En el sector de ampliación, al sureste del Cementerio General de Cochabamba, se levanta una de las construcciones más inusuales y enigmáticas del lugar. A primera vista parece una escena sacada de una película de ciencia ficción: una nave espacial plateada, con soportes metálicos, resortes en la base y una antena coronada por una cruz que brilla al sol. Pero no, no es una obra de arte futurista, sino un mausoleo.
El administrador del camposanto, Miguel Ángel Pantoja, cuenta que esta peculiar estructura pertenece a la familia Humerez y que desde hace años despierta la curiosidad de visitantes y fotógrafos.
“A simple vista parece una nave que ha aterrizado. Tiene sus pivotes de anclaje, sus gradas, y algo muy interesante: una cruz similar a la de Caravaca y el símbolo del ojo que todo lo ve”, describe Pantoja, mientras señala la estructura que se ha convertido en una especie de ícono local.
La “nave” no sólo llama la atención por su forma, sino también por su significado. En cada una de sus ventanas hay mensajes grabados, pasajes y reflexiones para quienes se detienen a leerlos.
“Tiene mensajes muy interesantes, que este señor —su creador— los hizo pensando. Son textos que invitan a reflexionar sobre la vida y la trascendencia”, añade el administrador.
Con base en los registros del cementerio, los últimos restos depositados en el mausoleo datan de 1981, por lo que se estima que la construcción tiene al menos 44 años de antigüedad. A pesar del paso del tiempo, su estructura se mantiene firme y su diseño sigue sorprendiendo.
“Este mausoleo incluso ganó un premio en su momento, según nos contó la familia. Representa una diferencia, una innovación dentro del cementerio”, explica Pantoja, quien considera que este tipo de expresiones arquitectónicas dan “un toque especial” al Campo Santo.
Hoy, entre las miles de tumbas tradicionales, la “nave de los Humerez” continúa siendo un punto de misterio, admiración y orgullo cochabambino. Algunos la llaman “la tumba del futuro”, otros simplemente la reconocen como la nave que nunca despegó, pero que dejó una huella imborrable en el corazón del Cementerio General.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
