Sectores rechazan el DS 5143, y amenazan con movilizaciones si es que no es abrogado.
08/05/2024 21:14
Escuchar esta nota
Se dicen mucho del DS 5143. En las últimas horas se han escuchado una serie de rechazos por parte de muchos sectores quienes aseguran que vulnera el derecho propietario, mientras que desde del Gobierno aseguran que solo se trata de una modernización del Registro de Derechos Reales.
¿Qué dice el DS 5143?
En su capitulo N° 1, artículo 1, se indica que tiene por objeto reglamentar la Ley del 15 de noviembre de 1987, de inscripción de Derechos Reales, concordado con las disposiciones del Código Civil y otras disposiciones legales relativas al funcionamiento y organización de Derechos Reales, a fin de modernizar el Registro de Derechos Reales.
En Derechos Reales se registran todas las casas, terrenos y otros inmuebles y está a cargo de la Magistratura, sin embargo, el DS, en su artículo 6, especifica que la Magistratura, mediante un acuerdo, constituirá la máxima instancia competente nacional del Registro de Derechos Reales. La autoridad que esté a cargo, será designada por un periodo de 5 años. También detalla un plazo máximo de 30 días para la conformación de esta instancia competente nacional.
El DS, en el capítulo 3, artículo 16, también indica que Registro de Derechos Reales, debe aplicar las herramientas de Gobierno electrónico e interoperar con sistemas de otras entidades públicas.
En una de sus disposiciones transitorias, señala que el Consejo de la Magistratura en coordinación con la agencia de Gobierno Electrónico y Tecnología de Información y Comunicación (Agetic), implementará el Sistema Único de Derechos Reales, disposición que generó preocupación en los diferentes sectores.
“Quiere decir que todos los registros lo tendrán el Gobierno nacional a la mano, para cuando alguien pueda opinar diferente o no apoyarlos, lo primero que van a hacer es ajustar las turcas para brincarles a sus inmuebles de uno”, afirmó el senador de Creemos, Erick Morón
“El decreto va en contra de nuestra propiedad privada y va en contra de nuestro derecho a la privacidad”, sostuvo Ángelo Céspedes, diputado del MAS
“Todo lo que tiene que ver con Derecho Reales pasa al ministerio de Justicia y so pretexto de una actualización, el ministerio de Gobierno está tratando de controlar qué es lo que tú haces”, señaló Andrea Barrientos, senadora de Comunidad Ciudadana CC.
“Señores del Gobierno, no se equivoquen, están provocando a la ciudadanía con un tema tan importante con la propiedad privada, no se pasen de vivos”, afirmó Luisa Nayar, diputada CC.
“El decreto es inconstitucional, afecta a la propiedad privada de cualquier ciudadano, ciudadana de nuestra querida Bolivia”, se pronunció Evo Morales, en su programa ‘Evo Pueblo’.
De igual manera, José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), aseguró “que el primer punto que plantea la CAO en todos sus pronunciamientos realizado al Estado Boliviano es la seguridad jurídica, que es básico hasta para garantizar la soberanía, la industrialización y los alimentos a toda Bolivia”, manifestó.
El abogado constitucionalista, José Luis Santistevan, también hizo un análisis sobre el DS. “Ese decreto, dispone que la Agetic con Derechos Reales, sean los que hagan el derecho a la propiedad privada y pública en Bolivia. Ese es el principio de inseguridad jurídica que violenta, porque al tener el poder político todos los registros de la propiedad, obviamente se puede manipular, por eso es que los Derechos Reales, desde hace 100 años pertenecen al Poder Judicial y no al político”, explicó el analista.
Desde el gobierno se pronunciaron al respecto sobre el Decreto Supremo 5143, indicando que la norma, lo que pretende es desbaratar organizaciones criminales, que han dado lugar a registros falsos y que han coadyuvado a la existencia de avasallamiento y otras irregularidades que el pueblo boliviano sufre a diario.
Diferentes sectores anunciaron con movilizaciones si es que el Gobierno no abroga el decreto 5143, mientras tanto los plazos siguen corriendo y la amenaza de protesta, nuevamente podría poner en tensión al país.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57