El 9 de septiembre, comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna rusa con la participación de 40.000 personas.
25/09/2020 5:59
Escuchar esta nota
En horas recientes, el director general del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmítriev, informó en conferencia de prensa, que su gobierno ha recibido solicitudes para más de 1.200 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus Sputnik V, de distintos países del mundo.
"Desde el punto de vista del interés internacional, hemos recibido solicitudes de más de 1.200 millones de dosis de la vacuna", señaló Dmítriev.
Cabe mencionar que Sputnik V, la primera vacuna contra el covid-19 del mundo, siendo esta desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
Dimítriev indicó, que las solicitudes llegaron luego de conocerse los resultados de la vacuna en su fase 3, cuando la probaron en 40.000 personas.
"El pasado martes que, de las primeras 300 personas vacunadas en la tercera fase de los ensayos en Rusia, el 14 % ha reportado dolores musculares durante un día, debilidad y fiebre en raras ocasiones. Son efectos secundarios previstos, que desaparecen normalmente al cabo de un día o, como máximo, un día y medio", afirmó el director.
Por su parte el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, declaró que las personas a las que se les ha administrado la vacuna rusa no han experimentado reacciones alérgicas.
Mira la programación en Red Uno Play
19:30
21:00
23:15
19:30
21:00
23:15