El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire,explicó en el programa El Mañanero que este fenómeno se presenta dos veces al año.
11/11/2025 10:23
Escuchar esta nota
La población de Santa Cruz debe extremar precauciones este miércoles debido a niveles extraordinariamente altos de radiación ultravioleta (UV), según informó el Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés. Se espera que los rayos UV alcancen un nivel 12, considerado de alto riesgo para la salud.
El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire,explicó en el programa El Mañanero que este fenómeno se presenta dos veces al año: el pasado 29 de enero y este miércoles 12 de noviembre.
“El nivel de radiación UV normalmente alcanza entre 4 y 6, pero mañana estaremos en 12, más del doble”, advirtió.
El experto señaló que el riesgo es mayor debido a la proximidad de Santa Cruz con el Ecuador y la exposición prolongada al sol entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde.
“Se recomienda limitar la exposición directa al sol a un máximo de 13 minutos durante ese horario”, indicó.
Alpire subrayó que las personas más vulnerables son niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
El especialista advirtió sobre las consecuencias de la exposición prolongada: quemaduras graves, envejecimiento prematuro de la piel, cataratas e incluso riesgo de cáncer cutáneo. “No es un día para actividades recreativas al aire libre, como ir a la piscina, durante las horas de mayor radiación”, enfatizó.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
