25/07/2023 - 21:26
Mediante una ley departamental, la Gobernación cruceña inició con la elaboración de un currículo educativo solo para la región.
Redacción
La Gobernación de Santa Cruz promulgó una nueva ley que ordena la creación y aplicación de una "currícula regionalizada" para la educación de niños y adolescentes en el departamento. La iniciativa se llevará a cabo a través de la formación de un Consejo Educativo Departamental.
Paola Aguirre, asambleísta por Creemos, aseguró que la denominada Ley de Desarrollo Humano y Políticas Sociales para Niños y Adolescentes sobre Educación y Currícula Regionalizada en Santa Cruz, hace prevalecer las autonomías departamentales por lo que descarta que sea inconstitucional.
"La currícula regionalizada es un derecho legítimo no solo para Santa Cruz, sino para todas las regiones del país", dijo la asambleísta. Esta medida, en sus palabras, respalda las competencias ejercidas por las regiones autónomas y departamentos del país y es acorde con el Estatuto Autonómico.
Sin embargo, desde el Movimiento al Socialismo (MAS), hay objeciones sobre esta currícula regionalizada, alegando que va en contra de la constitución y de la ley avelino Siñani. Los miembros del MAS anuncian acciones de inconstitucionalidad abstracta para impugnar la medida.
El asambleísta del MAS, Dilfe Rentería, argumenta que el diseño de la currícula regionalizada es competencia exclusiva del Estado o, en su defecto, de la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Los dirigentes de los maestros urbanos tienen una opinión dividida: por un lado, ven la propuesta como positiva, pero enfatizan que cualquier construcción de currículo educativo debe ser aprobada por el nivel central. Los maestros también instan a llevar adelante eventos pedagógicos nacionales para consensuar los planes curriculares y garantizar su adecuación a las necesidades educativas de todo el país.
Mira la programación en Red Uno Play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
18:55
20:50
22:05
00:00
01:00
03:00