La senadora Mallón subrayó que el proyecto no busca criminalizar la protesta social, sino proteger el derecho de los bolivianos a trabajar, circular y producir sin ser afectados por medidas extremas que paralizan al país.
12/11/2025 10:12
Escuchar esta nota
La senadora Claudia Mallón, de la bancada Súmate, presentó un proyecto de ley que busca modificar el artículo 213 del Código Penal con el objetivo de agravar las sanciones por bloqueos de caminos, estableciendo penas de 8 a 10 años de cárcel para quienes incurran en este tipo de acciones que afecten la libre circulación y la economía nacional.
Mallón subrayó que el proyecto no busca criminalizar la protesta social, sino proteger el derecho de los bolivianos a trabajar, circular y producir sin ser afectados por medidas extremas que paralizan al país.
“En este proyecto de ley nosotros proponemos una sanción de 8 a 10 años de cárcel. El país no puede ser preso de caprichos personales, tenemos que avanzar y reconstruir Bolivia. No más bloqueos. La Constitución garantiza el derecho a la protesta, pero no garantiza los bloqueos que perjudican a millones de bolivianos”, afirmó Mallón en conferencia de prensa.
La legisladora explicó que la iniciativa surge ante los recurrentes bloqueos de carreteras, especialmente en el departamento de Cochabamba, una de las regiones más afectadas por estas medidas de presión.
“Desde Cochabamba, que es el corazón de Bolivia, hemos visto cómo los bloqueos afectan a miles de familias. Muchos productores, floricultores y emprendedores sufrieron grandes pérdidas económicas durante los bloqueos del año pasado impulsados por el evismo”, recordó.
La propuesta de Súmate será debatida en las próximas sesiones legislativas y forma parte de un conjunto de medidas orientadas a garantizar la paz social y el desarrollo económico sostenido en todo el territorio nacional.
Mire el proyecto de ley:
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
