PUBLICIDAD

“Si nos ven en la propiedad, nos matan”: dueño relata cómo avasalladores armados tomaron su predio en Montero

El afectado reveló que más de cien encapuchados ingresaron violentamente al predio, los redujeron y maniataron, utilizando incluso armamento de grueso calibre.

03/10/2025 17:54

Víctima denuncia que avasalladores en Montero los maniataron y amenazaron de muerte. FOTO: NTV/RED UNO. Montaje CHMF.

Escuchar esta nota

 “Si vuelven los vamos a matar”. Con esa amenaza directa, un grupo de avasalladores armados retuvo, golpeó y amedrentó a Pablo Vaca Díez, propietario de la hacienda Patujú, ubicada en Montero, junto a decenas de sus trabajadores.

El afectado relató que más de cien encapuchados ingresaron violentamente al predio, los redujeron y maniataron, utilizando incluso armamento de grueso calibre.

“Se escucharon disparos de armamento automático. Nos maniataron, nos privaron de nuestra libertad y luego nos dejaron ir, pero con la advertencia de que si nos veían de nuevo en la propiedad nos iban a matar”, declaró en entrevista con Notivisión.

Vaca Díez aseguró que el grupo de avasalladores superaba ampliamente en número a las 45 personas que ingresaron con él para trabajar en el lugar. “Ellos nos duplicaban o triplicaban en cantidad. Nosotros solo queríamos trabajar, pero comenzaron a sacar armas y nos atacaron”, añadió.

El propietario y sus trabajadores fueron reducidos en distintos puntos de la hacienda mientras intentaban huir del ataque. “Al ser gente preparada y nosotros gente de trabajo, tuvimos que replegarnos como pudimos. Cada uno fue capturado en diferentes lugares”, contó.

En medio de la huida, Vaca Díez logró encontrarse con efectivos policiales que patrullaban la zona. “Fue un oficial quien se dio cuenta de que estábamos escondidos en el monte, porque incluso mi padre pasó en su vehículo sin verme”, relató.

El productor sufrió golpes en la cabeza, la espalda y heridas en las muñecas y manos, producto de la violencia con que fue tratado. Pese al trauma, enfatizó que su único pedido es poder trabajar con tranquilidad:

“Lo que pedimos es que nos dejen trabajar. Estas tierras son nuestra fuente de empleo, no solo para nosotros, sino para proveedores, prestadores de servicios e industrias que dependen de nuestra producción”.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD