PUBLICIDAD

Stello Cochamanidis rechaza propuesta de parlamentarios para cesar a los vocales del TSE

El presidente del Comité pro Santa Cruz rechazó la propuesta de destituir al TSE y pidió no interferir en la segunda vuelta del 19 de octubre.

08/10/2025 17:01

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis. FOTO: Captura de pantalla.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, rechazó de manera enfática las propuestas de parlamentarios que plantearon la destitución de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que podría derivar en la suspensión de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.

“Definitivamente creo que las reacciones son totalmente tardías y desatinadas. Todavía están en función de mandato los vocales del Tribunal Supremo Electoral y tendrán que ser los nuevos asambleístas los que definan eso. No podemos a estas alturas pretender suspender unas elecciones”, señaló Cochamanidis.

El lídercívico insistió en que el proceso electoral se ha llevado a cabo sin pruebas de fraude y con la participación de todos los candidatos en el control de mesas.

“Que no les guste todo el resultado es otra cosa, es parte de la democracia. Pero no podemos pretender que se suspenda la segunda vuelta”, enfatizó.

Asimismo, Cochamanidis advirtió sobre el riesgo de que se intente extender mandatos de manera irregular. “Estas autoprórrogas se tienen que acabar, no se puede hacer una costumbre eso en el país. Se deben respetar las normas y se deben respetar las leyes”, sostuvo.

El presidente del Comité pro Santa Cruz recordó que el pueblo boliviano “se ha sacrificado” en la espera de elecciones y que la segunda vuelta representa la oportunidad de un cambio político.

“Hoy, con más ansias que nunca, se están esperando la segunda vuelta porque necesitamos ese cambio. Entonces, hacer estas pataletas de ahogado a estas alturas creo que es porque están respondiendo a una línea política y favoreciendo a alguien”, cuestionó.

La segunda vuelta está fijada para el 19 de octubre y el traspaso de mando se prevé para el 8 de noviembre. Para Cochamanidis, el desarrollo de ambos procesos debe ser garantizado sin interferencias, recalcando que cualquier modificación corresponde únicamente a la nueva Asamblea Legislativa.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:30

Chelsea vs. psg

23:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD