La espera por combustible se convierte en un desafío diario que pone a prueba la paciencia y resistencia de los transportistas.
04/09/2025 10:37
Escuchar esta nota
Las filas por diésel no se miden en horas, sino en días. Algunos choferes pasan hasta cuatro jornadas completos dentro de sus vehículos esperando que les toque cargar combustible, y mientras la espera se prolonga, la vida cotidiana se adapta a la fila en Cochabamba.
Uno de los conductores decidió improvisar, sacó su ropa y la lavó en plena espera, un gesto que refleja hasta qué punto los transportistas deben reorganizar su rutina diaria frente a la escasez de diésel. “Dos noches, dos días con hoy día ya… ya tenemos que vivir hasta tenemos que lavar la ropa”, relata con evidente cansancio.
La situación crítica no es nueva, pero sí cada vez más preocupante. Según la unidad técnica en coordinación con la Asociación de Surtidores, la provisión diaria por surtidor ha caído de 15–18 mil litros en 2023 a apenas 6 mil litros actualmente. “Todos los días te levantas y tienes que ir a la cola de combustible. El conductor ya no llega ni a su casa”, indican los conductores.
Los choferes se organizan para turnarse y no agotarse en la espera. “Nos turnamos, somos alrededor de tres o cuatro, y nos turnamos ya por horas”, comenta uno de ellos, mientras explica cómo los costos de transporte se han disparado: lo que antes costaba 7 bolivianos ahora alcanza los 15 o 16, afectando especialmente a pequeños productores que requieren diésel a diario para trasladar alimentos y productos hacia los mercados.
La falta de combustible no solo altera la vida personal de los transportistas, sino que impacta la logística de producción y distribución: transporte de pollos, recolección de leche y abastecimiento de granos se ven seriamente afectados. “Estamos en un grado de insostenibilidad. Se va paralizando lentamente el aparato productivo”, advierte un representante del sector.
Los transportistas piden al gobierno permitir la competencia privada en la importación de combustible. “Tiene que haber una competencia sana, no puede ser monopolizado por el Estado”, señalan, mientras continúan enfrentando jornadas interminables, donde la paciencia y la creatividad se convierten en las únicas herramientas frente a la escasez de diésel.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00