PUBLICIDAD

Arce lanza el Plan Estratégico Nacional del Bicentenario: “La Bolivia que soñamos al 2025”

“Con mucha alegría, optimismo y esperanza realizamos el lanzamiento del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, (…) con las directrices para la conmemoración de los 200 años de la independencia”, manifestó el presidente Luis Arce.

31/08/2022 23:12

Escuchar esta nota

El presidente de Estado Luis Arce Catacora realizó este miércoles por la noche el lanzamiento oficial y de manera simultánea del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario denominado “La Bolivia que soñamos al 2025”.

Con mucha alegría, optimismo y esperanza realizamos el lanzamiento del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, a este plan lo hemos llamado la ‘Bolivia que soñamos al 2025’ con las directrices para la conmemoración de los 200 años de la independencia de nuestro país”, manifestó Arce.

El mandatario afirmó sentirse orgulloso de pertenecer a un país sabio, noble, trabajador, rebelde y libertario, un país lleno de cultura e historia, además dijo que el Bicentenario de Bolivia es un hecho muy importante para todos los bolivianos.

“El Bicentenario de Bolivia es un acontecimiento extraordinariamente importante en nuestra historia, así como para todas y todos que tenemos el privilegio de vivirlo, pues será una oportunidad única para consolidar nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, y conmemorar unidas y unidos como bolivianos los 200 años de vida de nuestro país”, aseveró Arce.

Señaló que el objetivo del Plan del Bicentenario, es desarrollar los procesos de planificación, para los festejos de los 200 años de Bolivia, reivindicando el orgullo de ser bolivianas y bolivianos.

Hoy se presenta el Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, que tiene como objetivo desarrollar los procesos de planificación, organización, gestión y ejecución de las actividades de celebración, conmemoración y festejo, evocando y revalorizando nuestras luchas independentistas, anticoloniales y antipatriarcales, reivindicando el orgullo de ser boliviano, que profundizan un Estado Plurinacional democrático, sin racismo, sin discriminación, sin violencia, con soberanía política y económica”, señaló Arce.

Mediante la Ley 1347, el Gobierno nacional declaró a los años 2020 a 2025, como el quinquenio de preparativos del Bicentenario de la fundación de Bolivia, en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.

Según se establece el Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, denominado “La Bolivia que soñamos al 2025”, recoge los lineamientos de la Agenda Patriótica del Bicentenario de Bolivia 2025, para reconstruir la “Economía para Vivir Bien, hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones”, además de la aplicación de otros planes, que tiene el fin de promover la convivencia colectiva, la justicia social y el ejercicio pleno de derechos de la población boliviana.

Así mismo, dentro de los planes rumbo al Bicentenario de Bolivia, se plantea tanto a nivel nacional, como en en el exterior, atender un conjunto de necesidades para implementar obras de impacto que cuenten con el sello del Bicentenario, entre las cuales se encuentra: la creación de establecimientos de salud, unidades educativas y centros tecnológicos, carreteras, plantas industrializadoras y siderúrgicas, entre otros.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD