“En Bolivia se han registrado a la fecha alrededor de 9.109 denuncias de violencia familiar o doméstica, de estas desencadenaron 554 casos de violación”, manifestó el diputado del MAS, Juan José Jauregui.
27/10/2021 0:04
Escuchar esta nota
El diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), Juan José Jauregui, manifestó este martes, en una entrevista realizada en el programa Que No Me Pierda, que autoridades determinaron de manera conjunta, tomar acciones para trabajar en las falencias de las normas, con el fin de endurecer las penas para violadores y feminicidas.
“Nosotros los asambleístas que tenemos esa facultad conforme a la Constitución de hacer ajustes normativos, estamos trabando con el Ministerio de Justicia, en poder hacer ajustes a la ley 348, y esperemos que en el transcurso de los siguientes días o semanas se pueda concluir la redacción final”, manifestó Jauregui.
La autoridad reveló los datos sobre las denuncias registradas por violencia familiar y doméstica, agregó que las mismas son alarmantes, hecho que obliga a las autoridades y a la población a tomar acciones, ya que afirmó que la mayoría de estos hechos se producen en el seno familiar.
“En Bolivia se han registrado a la fecha alrededor de 9.109 denuncias de violencia familiar o doméstica, de estas desencadenaron 554 casos de violación. Confirmamos la hipótesis que tenemos en el sentido en que uno de los escenarios en los cuales se está sucediendo este tipo de delitos, es en el seno materno o en el seno más inmediato de la convivencia de la familia”, aseveró Jauregui.
Por su parte la senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, planteó el tratamiento de normativas de emergencia que involucren el protocolo, seguimiento, presupuesto, y apoyo a las víctimas, con el fin de tomar acciones inmediatas para la atención de los casos.
“Vía normativa no solo se pueden endurecer las penas, como hemos dicho facilitar los procesos, vía asignación de presupuesto mejorar instancias de atención, dar apoyo desde el estado, para que el proceso judicial no caiga sobre las familias, eso se puede hacer muy pronto porque la institucionalidad ya existe”, afirmó Requena.
En tanto el diputado por MAS, Juan José Jauregui, agregó que este debate y el trabajo que se debe realizar, ya no parte de cuestiones políticas, afirmó que se tomará acciones conjuntas con todas las autoridades, para dar respuesta a la población y contribuir en la reducción de casos de violencia.
“Este ya no es un escenario político de discrepancias, de atrincheramientos políticos e ideológicos, este es un escenario en el cual todos compartimos la preocupación de las familias, y todos nos aterrorizamos cuando vemos esas penosas noticias, donde no se respeta ni a niños, ni a niñas, estamos trabajando para dar respuesta a las bolivianas y bolivianos”, puntualizó Jauregui.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00