El Comité Pro Santa Cruz busca mediar para que el Concejo vuelva a funcionar y la ciudad no siga afectada.
10/09/2025 9:23
Escuchar esta nota
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, se pronunció este miércoles sobre el conflicto que paraliza al Concejo Municipal cruceño y reiteró que la institución que representa está actuando como mediadora, con el único objetivo de garantizar que el órgano legislativo vuelva a funcionar en beneficio de la ciudadanía.
Tras sostener reuniones con ambas bancadas enfrentadas – Comunidad Autonómica y UCS –, Cochamanidis aseguró que el Comité busca ofrecer una propuesta de solución que permita restablecer el trabajo legislativo, sin tomar partido por ninguna de las partes.
“No tiene el municipio ni el Ejecutivo nada que intervenir en lo que corresponde al Concejo Municipal. Son dos órganos distintos. Lo que queremos nosotros es buscar una salida y que el Concejo funcione”, afirmó.
El lunes, el Comité se reunió con Comunidad Autonómica, y el martes con UCS. Durante ambos encuentros, escucharon las versiones de cada bancada y remarcaron la necesidad de respetar la legalidad y los reglamentos internos del Concejo.
Una propuesta presentada ayer a UCS será comunicada a Comunidad Autonómica. Cochamanidis indicó que, si esta última bancada acepta la iniciativa, ambas partes podrían sentarse en la misma mesa este viernes para alcanzar un acuerdo que destrabe la crisis institucional.
“Permítanme no decir aún cuál es el ofrecimiento, pero sí es con el único afán de que el cruceño ya no se vea perjudicado con esta pelea entre bancadas”, explicó.
Consultado sobre un posible cabildo ciudadano propuesto por un concejal de Comunidad Autonómica para exigir la renuncia del alcalde Johnny Fernández, Cochamanidis aclaró que ese tipo de planteamientos no deben desviar el foco del problema real.
“He escuchado solo a un concejal hablar de eso. El alcalde podrá ser el peor y su gestión, nefasta, pero el Concejo es otro órgano. No pueden trasladar sus problemas internos a la ciudadanía. Aquí cada uno debe hacer su trabajo”, afirmó tajantemente.
Finalmente, el presidente del Comité recalcó que su rol no es involucrarse en disputas políticas internas, sino asegurar que la población no siga siendo la principal perjudicada por la parálisis del Concejo Municipal.
“Nos compete que la ciudadanía no tenga problemas. Por eso nos hemos metido en este conflicto: para darle certidumbre y viabilidad al trabajo del Concejo”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30