PUBLICIDAD

El Gobierno intensifica la lucha contra el crimen transnacional y el narcotráfico en Bolivia

El viceministro Aguilera, entre muchos temas, se refirió al caso del prófugo Yasser Vásquez, alias 'Coco', indicando que se encuentra fuera del país.

18/09/2025 12:58

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera. Foto: AFP-
Bolivia

Escuchar esta nota

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, en una entrevista con "El Mañanero" de Red Uno, abordó los desafíos de seguridad que enfrenta el país, destacando un esfuerzo concentrado en el combate del crimen organizado, el narcotráfico y el sicariato. Aguilera reveló la existencia de una red transnacional y las estrategias del Estado para combatirla, que incluyen la asfixia económica y la cooperación internacional.

Crimen organizado, sicariato y la red de complicidades

El viceministro señaló a los departamentos de Santa Cruz, Beni y el Trópico de Cochabamba como epicentros de la criminalidad organizada. Según Aguilera, el sicariato es utilizado por estas organizaciones para mantener la disciplina, eliminar competidores y sanar deudas que no pueden ser reclamadas por la vía legal.

En un avance significativo, se logró la aprehensión de un miembro de la Fuerza Naval, a quien se acusa de proporcionar apoyo logístico a estas redes criminales. Este individuo fue ubicado y rastreado a través de su geolocalización, testimonios y el análisis de sus dispositivos telefónicos, que confirmaron su participación en la provisión de recursos para actos de sicariato. En el mismo operativo, fueron detenidos el autor material de un asesinato y otras personas involucradas.

Política antinarcóticos: Avances, desafíos y el caso Yasser Vásquez

Aguilera defendió la política antidrogas de Bolivia, argumentando que el país no produce fentanilo ni drogas sintéticas. Mencionó que el modelo boliviano, centrado en el control de cultivos de coca, ha sido reconocido por la UNODC. Sin embargo, el viceministro criticó al Órgano Legislativo por haber rechazado un proyecto de ley para controlar precursores químicos como el acetato de etilo, lo que, a su juicio, obstaculiza la lucha contra la producción de cocaína.

Sobre el informe de narcotráfico de Estados Unidos, Aguilera consideró que se trata de un problema regional y geográfico, no exclusivo de Bolivia, que ha sido identificado como un país de tránsito para la droga peruana que se dirige a Brasil. En este sentido, anunció la firma de un acuerdo con Brasil para fortalecer el control fronterizo y facilitar la trazabilidad de criminales. Aguilera destacó que, a pesar de las dificultades, se han incautado 35 toneladas de sustancias controladas y se ha deportado a 38 criminales extranjeros.

En el caso del prófugo Yasser Vásquez, alias 'Coco', el viceministro confirmó que se encuentra fuera del país, pero la policía trabaja para desarticular su red de apoyo. Desestimó los videos publicados por Vásquez en redes sociales como una "estrategia" para generar impunidad y evadir la justicia.

Lucha contra el contrabando y lavado de activos

El viceministro también se refirió al contrabando de vehículos robados, o "chutos", y su relación con el narcotráfico, mencionando la feria de Patacamaya. Señaló que estas actividades son financiadas por el tráfico de marihuana y que, debido a la porosidad de las fronteras, requieren una mayor cooperación con países vecinos como Chile y Brasil.

Finalmente, destacó la importancia de combatir el lavado de activos a través de la persecución de empresas de fachada y los "prestanombres", individuos bolivianos que, a cambio de dinero, facilitan la infiltración del crimen organizado en la economía formal. Aguilera puso como ejemplo el caso de Sergio Luis de Freitas, un líder del PCC brasileño, quien obtuvo documentos bolivianos a través de un matrimonio simulado. El viceministro concluyó que la lucha contra el crimen requiere el compromiso de la policía, la justicia y todos los ciudadanos.

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD