PUBLICIDAD

“No más prórrogas”: PDC exige aprobar proyecto de ley de elecciones subnacionales

La diputada Sandra Rivero insistió en que la aprobación del proyecto de ley de elecciones subnacionales es urgente para respetar los plazos de mandato de miles de autoridades municipales y departamentales.

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

La diputada Sandra Rivero, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), enfatizó la importancia de aprobar el proyecto de ley de elecciones subnacionales en Bolivia, asegurando que los plazos establecidos para la realización de los comicios no pueden acortarse ni postergarse, pese a las demandas de algunas agrupaciones políticas.

Durante una entrevista en el programa Que No Me Pierda, Rivero explicó que la “manzana de la discordia” en el debate parlamentario radica en la temporalidad de los procesos electorales.

"Se ha propuesto por parte de la banca de Libre que se amplíen los tiempos justamente para dar el espacio a esas agrupaciones que no han logrado cumplir los requisitos en los tiempos estipulados por la norma. La postura del PDC más otras bancadas es el no poder seguir con estas prórrogas”, explicó Rivero.

Con esta declaración, Rivero explicó que mientras Libre busca flexibilizar los plazos, el PDC y otras bancadas defienden la necesidad de cumplir los tiempos establecidos, priorizando la rapidez y transparencia para las elecciones subnacionales de 2026.

“El Tribunal Supremo Electoral inicialmente había programado las elecciones para el 15 de marzo, pero debido a retrasos, la fecha se ha extendido una semana. Ahora todo depende de la aprobación de la Cámara de Diputados”, señaló. 

La diputada aseguró que la Comisión de Constitución ya aprobó el proyecto de ley sin modificaciones y lo remitió al pleno de la Cámara de Diputados, donde se prevé un debate marcado por tensiones entre bancadas.

Rivero destacó que, a pesar de las disputas, confía en que hoy se alcance un consenso: “Vemos una actitud más conciliadora por parte de la bancada de Libre, lo que nos impulsa a creer que habrá humo blanco y que la ley será aprobada”.

La parlamentaria negó las acusaciones de la bancada de Libre sobre un supuesto “rodillo legislativo” por parte del PDC. “El rodillo inicia cuando se tiene una mayoría de dos tercios, cosa que no ocurre. Nosotros estamos impulsando consenso y no imponiendo decisiones”, afirmó.

En relación a los votos necesarios para aprobar la ley, la diputada precisó que el oficialismo tiene garantizados 49 votos, mientras que se requieren 78 para alcanzar los dos tercios. Sin embargo, indicó que, tras conversaciones con otras bancadas, se espera lograr el respaldo necesario e incluso aspirar a una aprobación unánime.

Rivero sostuvo que el objetivo principal de la ley no es favorecer a determinadas agrupaciones, sino garantizar transparencia y celeridad en la organización de las elecciones subnacionales de 2026. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD